ACCESORIOS
Accesorios para tu Labrador Retriever
Querid@ amante del labrador:
En esta sección quiero hacerte una recopilación de los accesorios para tu labrador retriever que vas a ir necesitando a medida que va creciendo.
Como puedes ver en la foto, todas estas son las cosas que le compramos a Jacko para preparar su llegada, casi nada jeje.
Cuando vamos a tener un cachorro no sabemos que comprarle para el gran recibimiento en casa, o simplemente, cuando crece, necesitas renovar cosas para tu labrador adulto.
Te presento la lista de mis artículos favoritos y espero que te sirvan tanto como me ha valido a mi con Jacko 🙂
1.- Comederos y Bebederos
Esta es una de las cosas más importantes, ya que tienes que tener un cuenco para el agua y otro para el alimento para tu labrador.
Es importante que el agua se la cambies todos los días y siempre tenga a su disposición.
En este enlace podrás ver todos los modelos de estos accesorios para tu labrador que existen disponibles en el mercado. Los hay de todos los tipos y formas, de plástico, de metal, antideslizantes, automáticos, soportes para que estén una determinada altura para perros con problemas articulares, etc.
A mi personalmente me gustan más los de metal, y para Jacko uso un soporte con altura para el bebedero y comedero, puesto al tener displasia, fuerza menos los codos al agacharse.
Si tu lab come con mucha ansia, también existen comederos para que coma más despacio, también llamados antivoracidad.
También puede interesarte los contenedores de pienso, que son muy prácticos para almacenar la comida de nuestro perro. Es una forma de tener bien almacenado el pienso para que no se estropee y no nos moleste una bolsa de tamaño considerable por casa.
2.- Pienso
El pienso para alimentar a tu labrador siempre tiene que ser de calidad, sobre todo en los dos primeros años de vida, ya que se encuentra en fase de crecimiento. En este apartado te dejo alguno de los mejores piensos que he probado con Jacko, pero por favor, consulta siempre con tu veterinario de confianza si tienes dudas antes de darlo.
Recuerda: siempre que le vayas hacer un cambio de pienso, tienes que hacerlo de forma progresiva, es decir, le vas mezclando poco a poco cantidad del nuevo con el anterior y subiendo progresivamente. Así evitarás molestias en el estómago que harán que tu perro no tenga diarreas.
Como habrás visto, en el mundo de los piensos también existen muchos tipos: para cachorros, adultos, senior, perros con enfermedades renales, articulares, hipoalergénicos, con cereales, sin cereales, de carnes, pescados, etc.
Para elegir un buen pienso, sólo tienes que mirar su composición y los porcentajes que lo integran. Evita los piensos que se componen en su mayoría de cereales y subproductos animales, ya que suelen ser los despojos como picos, uñas, pelo, etc.
En el siguiente apartado, te hago un pequeño resumen.
Pienso para cachorros
Pienso para razas grandes: este tipo de pienso se le da al cachorro hasta los 2 años aproximadamente, que es cuando está creciendo.
En este enlace podrás ver todos los que tienes disponibles, y aquí te dejo algunos de los que he probado: Acana, Orijen, y Nutro.
Pienso para adultos
También existen muchos tipos, tanto para adultos razas grandes, como adultos de todas las razas en general. Siempre que te lo puedas permitir, dale un pienso premium o superpremium a tu labrador, ya que lo agradecerá su salud.
En mi caso, como Jacko tiene displasia de codo, intento darle un pienso que sea específico para problemas articulares y que tenga en su composición condroprotectores, que favorecen la mejora de los cartílagos. También existen en formato polvo y pastillas.
Te dejó aquí algunos piensos que hemos probado:
3.- Camas
El lugar donde va dormir tu labrador.
Si lo reconozco, yo también dejo que Jacko se suba al sofá y a la cama, ¿tú no? jajaja.
Bueno en el apartado de camas, hay también muchos tipos, desde las más normales, hasta las más sofisticadas…
También existen modelos ortopédicos si tu perro sufre de problemas articulares.
4.- Juguetes
Sin duda es importante tener juguetes para que nuestro cachorro o adulto compañero se distraiga. También sirven para limpiar sus dientes, si son para morder. Los que hacen ruido al apretar, les chiflan.
Aquí también tenemos muchos tipos. Si recuerdas, hice un artículo dedicado a los juegos y otro para los juguetes kong.
Consejo: Intenta no dejarle siempre a su disposición todos los juguetes, ya que así sólo conseguirás que se canse de ellos. Yo se los doy un rato y después los guardo, para crear así más intriga y ganas de volver a cogerlos. Si tienen un pito, supervisa su juego y tira los que estén rotos.
Te dejo aquí una lista de mis juguetes favoritos, y los de Jacko claro 🙂
5.- Collares y Correas
Más accesorios para tu labrador: como sabes para pasearlo necesitarás: collar o arnés y correas.
Collares puedes encontrar de distintos materiales: nylon, cuero y de metal.
Dentro del grupo de los collares de adiestramiento, donde entrarían de eslabones y educativos.
Los arneses te lo recomiendo si tu perro no tira, ya que con este tipo se acostumbran hacerlo muy fácilmente, ya que tiran desde la zona donde tienen más fuerza, su pecho. Además, también es bueno que tengas uno en condiciones para cuando lo lleves en el coche, si lo llevas en el asiento trasero con cinturón.
Existen modelos de arneses creados también para evitar que tiren, al igual que los collares, por ejemplo el Easy Walk.
Por último, las correas, están desde las más básicas a las más resistentes y de diferentes longitudes. Tu eliges, pero yo te dejo algunos modelos de referencia:
Para más información, te aconsejo que leas mi artículo que hablo en profundidad sobre este tema.
6.- Antiparasitarios
Hay que tener bien desparasitado a tu labrador, así que consulta siempre con el veterinario este tema por favor.
Lo normal es que para proteger a tu lab externamente de los mosquitos, pulgas y garrapatas, uses un producto antiparasitario cada mes y después tengas que hacerlo internamente cada tres meses.
Yo uso mensualmente una pipeta Advantix para perros de más de 25 kilos para proteger a Jacko de insectos.
Para protegerlo internamente, le pido la pastilla cada tres meses al veterinario, ya que tendrá que sellarte en el pasaporte la dosis puesta.
También puedes usar un collar protector antiparasitario para los insectos externos.
7.- Higiene
¿Tienes que bañar a tu labrador?, ¿Cepillar y recoger sus pelos? ¿Limpiarle los oídos y cortarle las uñas?.
Como verás, el tener un perro acarrea mucha responsabilidad, ya que hay que tenerlo bien cuidado, limpio y sano, ahí que haya que elegir bien los accesorios para tu labrador retriever.
Te dejo algunos productos imprescindibles para bañar (champús y acondicionador), cepillar, cortar uñas y limpiar los oídos a tu lab.
Por último, espero que te sirva mi recopilación de los accesorios para tu labrador retriever, ya sea adulto o cachorro.
Muchas Gracias 🙂