A mi perro le huele el aliento

A mi perro le huele el aliento

Es normal que en los perros a partir de los 2 años de edad, empiecen a tener problemas de mal aliento y dientes “sucios”.

Si además estos animales viven con nosotros en casa, no solo son ellos lo que padecerán el problema, sino que también nos repercutirá a nosotros porque sufriremos el mal olor que esto produce.

Es una enfermedad muy común en los perros la acumulación de sarro en los dientes, si a esto le sumamos que la enfermedad avance, puede llegar a producir inflamación de las encías. En los casos muy severos, el animal puede dejar de comer, llegando incluso a perder piezas dentales.

¿Por qué a mi perro le huele la boca?

Pero, ¿por qué se produce esto?. 

A nosotros nos pasaría lo mismo si nos alimentáramos todos los días y no realizáramos la maniobra de lavarnos los dientes después de cada comida. 

Se acumula la suciedad en el diente día tras día, sin que nada nos ayude a eliminarla. Este sarro que se va acumulando entre el diente y la encía, provoca una inflamación o gingivitis, y a partir de aquí, al animal empieza a molestarle la boca y generarle un mal olor.

No solo eso, a nosotros también nos recomiendan los dentistas realizar una limpieza dental al año para eliminar los restos que con el lavado de dientes diario no consigue eliminar, cosa que a ellos raramente se les realiza.

¿ Qué hacer para eliminar el aliento de mi Labrador?

Va a depender del grado de afectación que tengan los dientes.

El principal especialista que lo puede determinar es tu veterinario de confianza, ya que si la enfermedad esta avanzada, lo mas seguro es que recomiende realizar una limpieza dental bajo anestesia general, ya que a los perros no se les puede realizar esta maniobra sin sedación o anestesia como a nosotros.

Pero no queda todo aquí, es necesario realizar acciones en casa a diario que eviten la acumulación de este sarro.

Lo ideal es realizar una limpieza de boca con cepillo y pasta dental para perros todos los días.

En estos enlaces puedes encontrar material para ayudarte a eliminar ese mal aliento a tu labrador. ( Cepillo de dientes petosan, pasta dental petosan ).

La dificultad viene cuando no tenemos tiempo, o tenemos animales que no se dejan manipular la boca para realizar esta acción, por lo que tendremos que pasar al plan B.

¿En que consiste este plan B? Pues básicamente seria en eliminar el sarro de forma mecánica por el propio animal, ya sea con su alimentación habitual, o con premios específicos que ayuden a eliminarlo.

Por nuestra experiencia, es más útil la aplicación de piensos que tiene integrada la tecnología dental en la croqueta del pienso, clínicamente probada, como por ejemplo los piensos de la marca Hill´s Vet Essentials.

Estos tiene un tamaño de la croqueta mayor y la consistencia necesaria en el grano de pienso para que simplemente con la masticación vayan evitando el acumulo de sarro en la dentadura de los perros. Este pienso habrá que adaptarlo al tamaño del perro y si esta castrado o no.

También tenemos en el mercado los típicos palitos dentales, que se les dan como premios, como por ejemplo Hill´s dental care chews , o Advance Dental Care Sticks.

Conclusiones

Como has leído, es importante cuidar a tu perro no sólo alimentándolo cada día, sino que hay que velar por otros aspectos tan fundamentales como es el cuidado dental.

Espero que te hayan ayudado estos consejos, aún así recuerda, que en caso de duda o urgencia, siempre debes acudir a un profesional veterinario cualificado.

Te esperamos en los comentarios 😉

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Índice