Collar y correas para el labrador retriever

Collar y Correas para el Labrador Retriever: ¿Como hacer que nuestro perro no tire de la correa?

En este post veremos los distintos tipos de collar y correas para el labrador retriever y cuales son las clases más recomendables para que nuestro perro no tire de nosotros y no sea una angustia pasear con él.

 




collar y correas para el labrador retriever

En primer lugar desde cachorro, lo mejor es enseñarle a nuestro labrador una educación básica con comandos importantes que nos podrán dar cierto control sobre el animal, como puede ser, «sienta«, «quieto» y «tumbado«.

Aún así, si nuestro perro a pesar de todo sigue tirando con mucha fuerza o tiene conductas adquiridas, podemos usar los siguientes tipos de collar, arnés y correas para evitar que tiren.

Veamos entonces a continuación los distintos tipos de collar y correas para el labrador retriever que existen en el mercado:

como adquirir labrador

Pincha Aquí y Descarga mi Ebook Gratuito 

"Todo Lo Que Tienes que Saber si Tienes un Labrador Retriever"

Tipos de collar

1.- Collar normal

Son los más comunes y los hay de mil tipos y colores, van en el cuello del animal y pueden ser hechos de distintos materiales, como es el nailon y el cuero. Además son ajustables y los hay de mayor o menor grosor e incluso acolchados y reflectantes. Son recomendables para perros que no tiran y están acostumbrados al paseo.

2.- Collar de ahogo o eslabones

Son collares con eslabones que van colocados en el cuello y la misión de estos es cerrarse y apretarse cuando nuestro labrador tire de la correa. Con este tipo de collares podemos lastimar la garganta del perro si no se usan adecuadamente con un adiestrador.

3.- Collar de castigo o púas

Son collares que tienen púas y al igual que el collar de ahogo, cuando el perro tira, éste se cierra en la garganta del animal, simulando la mordida de un perro. Contraindicado si no se usa bajo supervisión de un especialista, pues podemos lastimar la garganta del perro si no se usa correctamente.

Tipos de arnés

1.- Arnés normal de espalda

Es el arnés más común y se vende en todos los establecimientos de animales. No se recomienda para perros grandes que tienen tendencia a tirar, ya que emulan a los que usan los perros de trineo, curiosamente para tirar, por tanto, no los recomendaría para enseñar a nuestro perro a pasear si está empezando. Si el perro ya pasea adecuadamente a nuestro lado si podemos usarlo. 

2.- Arnés Halti de cabeza

Este arnés a diferencia de los anteriores van colocados en el hocico de nuestro perro y hacen que tengamos total control cuando tira, pues no lo hace con el cuerpo y nosotros lo llevamos en la dirección que queramos con el movimiento de cabeza. El problema que encuentro con este tipo de arneses es que no aprende, como a diferencia de los collares educativos, pues llevarías a tu perro como si fuera un burro, para que te hagas una idea de a lo que me refiero.

3.- Arnés de pecho

Este arnés es muy bueno para perros que tienen mucha fuerza y tienen tendencia a tirar. Es igual que el arnés normal pero la sujeción no la tienen en la espalda, sino en el pecho, por lo que, podemos controlar la dirección de nuestro perro y hará que tire mucho menos. Al igual que el halti de cabeza, con este tipo de arnés tu perro lo controlas pero no es 100% educativo.

Tipos de correas

1.- Correas cortas

Son correas que tienen poca longitud y para tener más controlado al perro. En mi opinión hacen que el perro se ponga más tenso porque tienen menos libertad para moverse.

2.- Correas largas

Sirven para enseñar a nuestro perro en sus inicios al paseo y evitar que ande suelto y tengamos algún percance con él. Además son buenas para enseñar la orden «acudir a la llamada» a nuestro labrador.

3.- Correas flexi

Las que hemos visto siempre que se alargan cuando el perro avanza. No nos interesa para perros que tiran mucho pues le dejamos total libertad y no le enseñamos, por lo que se acostumbrarán a tirar mucho más de nosotros.

Concluyendo…

Esto es un pequeño resumen de lo que nos podemos encontrar en el mercado de los distintos tipos de collar y correas para el labrador retriever.

Creo que es mejor usar un collar y correa con el que estemos bien con el perro y con la que sepamos que vamos a poder controlar al animal en cualquier situación.

Espero que os sirva de referencia y si tienes alguna duda siempre puedes consultar con algún experto o adiestrador especializado que te ayude a la hora de enseñar a tu perro a que no tire de la correa.

Eso sí, desde que son cachorros, mientras antes los enseñemos y acostumbremos muchísimo mejor.

Espero como siempre vuestros comentarios.

Saludos perrun@s 🙂

 

 



Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Índice