¿El Labrador Retriever es un Perro Guardián?

labrador retriever perro guardián

 

¿Es realmente el labrador un perro usado para la guarda?

El labrador retriever es conocido por ser un perro muy leal con su amo, y además son muy utilizados por los organismos oficiales para cumplir la ley.

En cambio, hay expertos que hablan de que el labrador no es un perro óptimo para la guardia.

Vamos a analizarlo.

Condiciones que hacen que el labrador retriever no sea el mejor perro guardián

  • La mayoría de los Labrador Retriever son adoptados como mascotas de la familia, o de compañía.
  • Sabemos que es una raza muy sociable y aptos para interactuar con otros seres humanos y perros, y además son sumisos cuando son bien educados.
  • El labrador no es un perro que responda fácilmente ante un ataque o se revele ante su dueño. Esto se debe a que es una raza que ha sido criada como perro de compañía, por lo que, siempre vamos a poder ver rasgos positivos de su temperamento: noble, cariñoso y leal.
  • Las tendencias agresivas de algunas razas es el resultado de la formación inicial, características de temperamento basada en la raza. Por ejemplo, los pastores alemanes son excelentes perros de guardia que se crearon para los campos de concentración por los alemanes.
  • Un perro guardián ideal para una familia, es un perro que sólo va a ser agresivo cuando sienta  que sus seres queridos se van a ver amenazados.
  • El Labrador Retriever no es conocido por ser una raza territorial, y lo más probable es que nunca muestre agresividad contra tus amigos o miembros de la familia.
  • Es cierto que pueden ser entrenados para ser perros guardianes, mientras mantenga sus características positivas de temperamento hacia miembros de la familia y amigos. Es muy importante socializar a su labrador con tantas personas y perros como sea posible, a fin de que se familiaricen con todo tipo de individuos. Mientras antes comiences mejor.
  • Por último indicarte, que aunque el labrador no es conocido por ser un gran perro guardián, no podemos dudar de su gran lealtad a sus propietarios. Estos perros darían su vida si hiciera falta y harán todo lo posible para que sus dueños estén seguros.

¿Por qué crees que además de sus características que todos conocemos, son utilizados frecuentemente como perros guía para los ciegos?.

como adquirir labrador

Pincha Aquí y Descarga mi Ebook Gratuito 

"Todo Lo Que Tienes que Saber si Tienes un Labrador Retriever"

Concluyendo

Entiendo que más que perros guardianes, los labradores son perros avisadores.

Así que en el momento que sienta alguna amenaza en casa, ten por seguro que tu perro ladrará y gruñirá para decirte que algo pasa fuera.

Jacko es muy buen perro guardián. Cada vez que escucha algo gruñe y ladra y se dirige rápidamente a la zona, como señalando. Y sólo ladra en este tipo de situaciones, nunca más lo hace.

¿Y tú? ¿Tienes un labrador guardián? 🙂

 

Comparte si te ha gustado este post 🙂

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

6 comentarios en «¿El Labrador Retriever es un Perro Guardián?»

  1. A ver, yo he tenido una perra labrador chocolate y un perro labrador blanco, los dos tan feroces, que había que encerrarlos con las visitas. La perra era fuerte e impresionante, el perro lo es más. Es demasiado feroz, pero con la familia le quitas la comida de la boca, es un pan. Es un mito eso de que no son guardianes, Un perro antes que nada es un perro, y hasta los caniches pueden ser feroces como tejones. Saludos.

    Responder
    • Buenas Rosco,

      Entiendo que todos los perros tengan un instinto básico para la defensa y guarda de la casa, pero el labrador como tal no es un perro de guarda, como puede ser el Pastor Alemán o el Doberman. No conozco a tus labradores, pero si tienes que guardarlos cuando vienen visitas a casa, entiendo que son perros con problemas de socialización y comportamiento. De todas formas, agradezco tu opinión con respecto al artículo. Saludos.

      Responder
  2. me gustaria tener un labrador ya q tengo niños pero tambien quiero que ladre a extraños.Tengo un jack russell y no ladra a nadie.Es demasiafo sociable

    Responder
  3. Hola, yo mi experiencia tanto con el americano amarillo Hembra (Turca) y el macho inglés chocolate (Thor)que tengo actualmente con 5 meses vivo exactamente lo que dice el post. Todo va en función de la socialización y el ejercicio que le des a tus perros. Yo a mi perro lo miro como uno más de la familia, me lo llevo al trabajo cuando puedo, al restaurante y de paseo. Lo dejó jugar con otros perros y dejó que la gente se le acerque, con Turca en sus 15 años que estuvo conmigo lo hice exactamente igual y nunca tuve ningún tipo de problemas y es más ellos ya tienen su instinto interior que sabe a quien recibe y a quien no, porque sentirán sus sentimientos. Para mí los mejores perros de compañía familiar y me inspiran seguridad y tranquilidad. Para cuidar la casa están las alarmas. Ellos siempre me han avisado de cosas extrañas que vengan con mal rollo.

    Responder

Deja un comentario

Índice