5 Preguntas Antes de Adquirir un Labrador

5 Preguntas Antes de Adquirir un Labrador

¿Estás a punto de dar el gran paso de tener un perro por primera vez? ¿Estás buscando tu nuevo cachorro, o tratando de aprender lo más que pueda acerca de la raza antes de que llegue el momento?

Esta decisión es seria, porque hay que pagar un precio por la vida con un labrador, y no me refiero al dinero.

Seguramente estas bombardeándote a base de información.

Por ejemplo, te preguntarás cuanto cuesta mantener un Labrador feliz y saludable, y qué precio tendrá que pagar para comprar un cachorro.

También, si vas a tener tiempo para un perro, y el suficiente espacio y energía suficiente para una raza de perro grande.

Casi todo el mundo tiene una opinión sobre si debe o no «dar el paso«. Sin embargo, en este artículo te ayudaré a tomar la decisión correcta.

5 Preguntas Antes de Adquirir un Labrador

5 Preguntas antes de Adquirir un Labrador Retriever:

  1. ¿Tienes tiempo para un perro?
  2. ¿Puedes permitirte un perro?
  3. ¿Qué pasa con tu estilo de vida?
  4. ¿Será un perro perfecto para la familia?
  5. ¿Es el Labrador el perro adecuado?

1. ¿Tienes tiempo para un perro?

Es importante pasar tiempo con tu perro.

Sobre todo si estamos hablando de un cachorro.

Sé que tienes que trabajar, pero no es una buena idea dejar a un cachorro sólo todo el día. Ellos necesitan más atención que un adulto y unas pautas para que el perro no destroce la casa y se comporte correctamente.

Es recomendable dejarlo en una habitación segura, sin objetos que puedan ser peligrosos para él y que algún familiar o amigo pueda pasar horas con el cachorro, en el caso de que trabajes todo el día.

Es un compromiso a largo plazo ser dueño de un labrador y tienes que darle una buena base en educación y ejercicio.

Hay que dedicarle todos los días un rato a educar a nuestro cachorro, así como pasearlo y hacer ejercicio con él.

Puedes encontrar más información sobre los juegos que puedes practicar con tu labrador aquí.

2. ¿Puedes permitirte un perro?

Los perros pueden ser muy caros de mantener.

Es necesario hacer un estudio de lo que le costaría adquirir un labrador y además el mantenerlo mensualmente.

El precio de un cachorro de Labrador variará dependiendo del criador.

Para hacerte una idea, un cachorro puede costarte desde 700 hasta 2.000 €. Dependiendo de la reputación del criadero y de la línea de descendencia de éstos, y además, si es un macho o una hembra.

Después de este desembolso económico, tienes que calcular lo que te va costar mantener a tu perro.

La comida, el veterinario, las vacunas, las revisiones, las desparasitaciones… son algunos de los costes que deberás estudiar para mantener a tu perro bien cuidado.

Además, es muy importante que hagas las pruebas necesarias para confirmar que tu cachorro no padecerá enfermedades hereditarias (además de tener los certificados libres de los progenitores). Por ejemplo, en caso que padeciera una displasia de codo o cadera, pregúntate si podrías afrontar el coste de operar a tu perro para que su dolencia no fuera a más.

Otra forma es contratar un seguro de salud para nuestro cachorro, que cualquier empresa del sector ofrece a día de hoy. Ojo con lo que contratamos y siempre leer la letra pequeña. Hay que informarse correctamente y preguntar todos los casos que puedan darse en caso de accidente o enfermedad.

Aparte de estos costes básicos, tu cachorro también necesitaría una jaula o cama donde dormir, juguetes, accesorios para viajar en el coche, collares, correas, champús para los baños, etc.

Además, si te gusta viajar al extranjero o a cualquier lugar donde nuestro labrador no pueda venir, a menos que tengas familiares que puedan hacerse cargo de él, tendrás que pensar en el coste que supondrá dejarlo en una residencia canina o  la contratación de un paseador de perros.

El precio de compra de un cachorro no es lo único que tienes que tener en cuenta cuando tengas un labrador, sino el coste de mantenimiento durante al menos los próximos 10 años.

3. ¿Qué pasa con tu estilo de vida?

Si trabajas mucho tiempo fuera, probablemente no sea una buena idea que tengas ahora mismo un labrador retriever, y menos, si es un cachorro con el que no vas a poder pasar tiempo.

El hecho de tener un perro es una gran responsabilidad y tienes que pensar que va cambiar tu estilo de vida de manera drástica.

¿Te gusta levantarte temprano por la mañana para pasearlo? ¿Vas a poder llevártelo a realizar ejercicio por las tardes o ir  al parque para que se relacione con otros perros? ¿Vas a ser capaz de educar a tu cachorro y enseñarle unas bases de educación e higiene básicas?

Piensa que vas a tener que tener paciencia y ten por seguro que un cachorro labrador si pasa mucho tiempo sólo se aburrirá, o se estresará y seguramente romperá cosas.

Créeme, Jacko ha mordido muebles, roto cajas, DVD, etc. Es algo normal en un perro que quiera morder, jugar y experimentar, por lo que hay que educarlo y pasar tiempo con él para que no se canse.

No quiero meterte miedo, pero hay que ver todas las perspectivas cuando tengamos al cachorro en casa.

Tu estilo de vida tendrá que adaptarse a las necesidades de tu Labrador, y ambos tenéis que ser felices, pues ese es el objetivo de tener un compañero nuevo en la familia.

4. ¿Un labrador encajará con la familia?

Si tienes 2 hijos menores de 6 años y estas embarazada, no es un buen momento para tener un cachorro de labrador.

Es muy habitual ver familias con niños que después no puedan atender correctamente a un perro.

Tener un cachorro es como tener un niño, y hay que saber elegir cual será el momento ideal para tenerlo, y más si nuestros hijos son pequeños, a los que tendremos que supervisar siempre cuando estén juntos.

Los cachorros son juguetones, muerden y son cabezones. Hay que vigilarlos siempre y enseñarles a nuestro hijos a jugar con ellos de forma segura.

Por último, es muy importante conocer la opinión de la familia, ya que todos los miembros tendrán que estar a favor de tener un perro, pues sino, ésto puede conducir a problemas futuros, ya que una vez tengáis a vuestro labrador, no podéis deshaceros de él, y lamentablemente ésto sigue ocurriendo hoy por hoy en los hogares españoles. Es una pena.

5. ¿Es el Labrador el perro adecuado?

Si estas seguro de que es el momento adecuado para tener un labrador, tendrás que considerar también si esta raza es adecuada para ti y la familia.

Los Labradores son muy cariñosos, inteligentes y divertidos. También son perros grandes, brutos, juguetones y les encanta morder y experimentar de cachorros.

No son perros creados para la guarda de una casa, ya que son avisadores, y menos para tenerlos siempre fuera en el jardín. Necesitan estar con su amo y mucho afecto, ya que son perros muy dependientes.

5 Preguntas Antes de Adquirir un Labrador

 

Piénsalo bien y no te precipites a la hora de adquirir a un labrador, ya que es un animal que tiene derecho a ser feliz junto a ti.

Hazte estas 5 preguntas antes de adquirir un labrador.

Si quieres conocer a fondo la raza del Labrador Retriever, te recomiendo que veas nuestra MEGA GUÍA DEL 2023.

¿Y tú? ¿Ya tienes un labrador? ¿Te gustaría haber conocido estos factores antes de tener el tuyo?

!Compártelo si quieres en los comentarios de abajo!

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

18 comentarios en «5 Preguntas Antes de Adquirir un Labrador»

  1. Realmente me es d mucha utilidad.amo a las animales.mi marido m acaba d regalar un labrador,pero viajo dia por medio2 dias fuera.el unico q esta en casa por las noches es mi marido..durante el dia está solito..por ahora tb solo duerme.le dejamos l radio prendida.y obviaMente cuando yego d viaje l primero q hago es darle m atencion.pero me da mucha cosa dejarlo solito.igualmnete mas allá d verlo cada dos dias..jamas l regalaria.quizas suene egoista..pero ese bebé m cambio l vida para bien.

    Responder
    • Hola Mirta, me alegro que seas feliz con tu cachorro y te haya sido útil mi artículo. En principio si se acostumbra bien a estar sólo no debería pasar nada, intenta dejarlo en una zona segura cuando no haya nadie, y si os es posible, si algún amigo o familiar puede visitarlo durante el día, mucho mejor. Gracias por tu mensaje. Un saludo 🙂

      Responder
    • HOLA
      siempre he me han encantado los Perros de niña tuve un pastor aleman ya ahora tengo 56 años y soy soltera vivo sola y quisiera comprarme un labrador lo q me da temor es q vivo en apto unidad cerrada y depronto moleste a los vecinos ladrando
      que me aconsejas

      Responder
  2. Todo lo expuesto es completamente cierto,tengo una hembra de labrador desde los dos meses y medio,y aparte del desembolso economico importante constante,esterilización,desparasitaciones,veterinario,pienso especial para labrador esterilizado,premios,juguetes,champus,correas,arnés…. y así hasta el infinito,es dedicar mucho tiempo amor y disciplina,en mi caso tengo 3,labrador de 3 años,yorkshire de 8 años y otro que adopte de una camada abandonada al mismo tiempo que adquirí el labrador,fue muy duro,pero puedo asegurar que merece la pena con creces.

    Responder
  3. Ayer se ha ido mi bella labradora. Son unos ángeles estos perritos, realmente te cambian la vida, el único problema es que te la cambian tanto que cuandos se van, queda un vacío muy grande. Ten por seguro que te enseñarán muchas cosas, cosas que jamás pensarías aprender y menos de un perro. Son muy inteligentes y por eso también algo manipuladores, así que cuando tomes una decisión de alguna dieta para ellos trata de seguirla y no dejarte llevar por su mirada manipuladora y de tristeza. Aman comer e incluso comer lo que no se puede comer. Te despertarán todas las mañanas esperando que los atiendas, les de su comida y su paseo. Te harán quererlo demasiado y sí, son como un niño, son perros muy dependientes que pueden estar detrás de ti todo el tiempo. Se educan muy fácil, aprenden muy rápido, durante su juventud tienen energía interminable que poco a poco va reduciendose con los años, lo único que no se reducirá es su amor, incluso en sus momentos finales de dolor.
    T xtraño mi gorda.

    Responder
  4. Hace siete recibí de regalo a mi labradora Gema Antonia. Vivo en el campo, por lo que tiene espacios suficientes. Áreas de las cuales se apoderó y todos respetan, como un chepical cerca de la higuera. Es fanática de los higos y las paltas. Ha sufrido mucho maltrato de personas externas por lo juguetona que es. Ahora ya está más madura, pero su fin sigue siendo el juego. Es muy buena anfitriona. Atiende muy bien a las visitas y le gusta invitar perritos a comer. Cuando se le sirve su comida comienza a ladrar, hasta que llega algún perrito, se sienta y lo acompaña a comer y recién después cone ella. Adoro a mi labradora, me cambió la vida

    Responder
  5. Hemos tenido a una hembra de labrador durante 13 años en casa. Ha sido una más de la familia y la hemos querido muchísimo. La única pega es lo que sufres cuando se van. Son increíbles. Pero necesitan tu cariño y tu compañía y tienes que estar dispuesto a dárselos. No ladraba nunca y jamás rompió algo en casa. Eso si, dedicamos mucho tiempo a su educación. Si estas dispuesto a dedicarle tiempo tendrás un compañero fiel y maravilloso. La mejor raza del mundo.

    Responder
  6. Muy hermosa raza el labrador chocolate!!!!🥰 Tenemos a Toby desde lo 46 día ya tiene 11 año se crió con mis hijos con mucho amor !!! Salidas en bicis , caminata a la laguna, al arrollo y de vacaciones también con la familia!!! Aman correr, nadar , jugar . son muy cariñoso y son muy protectores cuando ven o presiente que estás en peligro !!!. Tienen un ladrido hermoso son toscos pesados no miden su fuerza , solo te demuestran
    cariño, Son muy inteligentes!!!
    Ahora está viejito se envejecio de golpe se le cayeron las caderas , perdió su s
    Ladrido , no ve de lejos pero reconoce las voces ., tiene buen olfato!!!!
    Con los 11 año de Toby nos sigue de mostrando mucho amor!!! Es parte de nuestra familia lo amamos mucho. !!! Un excelente perro .!!! 🥰🤗🐶💕

    Responder
  7. Hola yo adopte un labrador hembra, ya mi bebe tiene dos meses, siii en realidad son muy jugetona y muy buena pa morder, es muy lindaa
    Y tierna

    Responder
  8. Hola soy laly
    Mi hija me regalo un labrador
    Tiene dos meses
    Se ve tierno
    Y se acerca que le hagan cariño y duerme
    Me da miedo no saber
    Cuidarlo o que no se adapte

    Responder
  9. yo ya tengo 15 años y tengo a mi labrador negro llamdo Elsa desde que tengo 3 años
    , lo que os recomiendo como dice este artículo es tener una casa con mucho espacio si vais a tener uno porque esros perros necesitan mucho espacio

    Responder

Deja un comentario

Índice