Condroprotectores para Perros: Un Gran Complemento

condroprotectores para perros

La Salud de Tu Labrador Retriever es lo Primero

condroprotectores para perros

En el artículo de hoy quiero hablarte de los condroprotectores.

Son complementos alimenticios que sirven para proteger y reforzar el cartílago de las articulaciones de nuestra mascota, ya que así, retrasaremos la aparición de la artrosis de nuestro perro a medida que va creciendo. Su composición es de Glucosamina y Condroitín Sulfato, entre otros.

Para los que no lo sepáis, desgraciadamente, el labrador es una raza muy afectada por las enfermedades congénitas, siendo la más común, la displasia de cadera y codo.

Si tu perro sufre de esta enfermedad, seguramente te sonará que padezca de artrosis en las articulaciones.

La artrosis no es más que el desgaste progresivo del cartílago y las articulaciones, que a la larga produce inflamación, dolor y pérdida de movilidad en tu perro.

En mi caso particular, a mi labrador Jacko lo tuvimos que operar a los 7 meses de displasia de codo. Tras su recuperación, se pudo comprobar en las radiografías que se hicieron en la revisión, que su pata tenía síntomas de artrosis inicial.

Gracias a los condroprotectores, podemos frenar este desgaste que te he comentado anteriormente, ya que así, retrasaremos lo más que podamos la aparición de esta artrosis.

Como Prevenir la Artrosis y el Desgaste de las Articulaciones con Condroprotectores

*La Alimentación: Lo Más Importante

Tendrás que suminístrale a tu perro un pienso de calidad acorde a su problema y un condroprotector para proteger las articulaciones.

Uno de los mejores condroprotectores que le puedes dar a tu labrador es: «Flexadin Plus», comercializado por Vetoquinol España.

La Fan Page de Facebook de Vetoquinol es «My happy pet de Vetoquinol España«, donde puedes seguir consejos y noticias del mundo animal (haz click en el enlace para ir a su página de Facebook y conocerlos mejor).

Flexadin Plus es un alimento dietético para perros medianos y grandes que complementa la dieta diaria, ya que ayuda a proteger el cartílago y refuerza las articulaciones en caso de artrosis, gracias a los ácidos omega 3 y la vitamina E, que favorece la función antioxidante. Si lo usas, verás como empezarás a notar mejoría en la movilidad de tu labrador.

El formato de este condroprotector se presenta en comprimidos masticables. Además, son sabrosos para que tu perro se los coma sin problemas, aunque siendo un labrador, dudo que lo tengas. Lo puedes mezclar con su toma de comida, o bien, puedes dárselo directamente en la boca. Tendrás que suministrarle una pastilla al día ( ojo: comprueba antes las instrucciones y el peso de tu perro, ya que si tu labrador pesa más de 30 kilos, tendrás que suministrarle dos).

Te hago un breve resumen de las ventajas de este Condroprotector:
  • Condroprotector para perros con artrosis (sirve para todos los tamaños e incluso para gatos).
  • Refuerza las articulaciones y mejora la movilidad.
  • Son comprimidos masticables y muy sabrosos para tu labrador.
  • Ayuda al metabolismo de las articulaciones y a la función del cartílago.
  • Favorece el mantenimiento de la fortaleza del cartílago articular.
  • Prevención de posible osteroartrosis (la misma artrosis que se produce por el desgaste del cartílago) si se suministra desde cachorros.

Otras Formas de Prevenir la Artrosis y los Problemas Articulares:

*Evita la Obesidad

Ya sabrá que los labradores tienden mucho a engordar fácilmente, por lo que, tendrás que evitar el picoteo para que tu perro esté lo más delgado posible, evitando los extremos. El punto ideal es que no deben notarse las costillas visualmente. Te dejo un esquema para que lo compruebes tu mismo.

condroprotectores para perros

Si tu lab tiene mucha hambre, evita darle la comida en una toma y divídesela en dos al día, así evitarás darle picoteo y no fomentarás la obesidad de tu perro.

Es bueno que haga ejercicio, pero con moderación, y más, si hablamos de un perro con una displasia. Evita los saltos, movimientos y giros bruscos, sobre todo si se trata de terrenos duros, como puede ser el asfalto o el patio de tu casa. Si corre o juega con otros perros, intenta que sea en terreno blando, como puede ser el césped.

Así mismo, si tu labrador tiene displasia, evita lo que puedas los paseos excesivos, que tengan pendientes o muchas escaleras.

Se trata de ejercitar a tu labrador para que esté en forma, no reventarlo. Recordarte que tendrás que tener mucho cuidado con los golpes de calor. Lleva siempre agua encima para refrescar a tu perro en las zonas de las ingles y sobacos, y evita los ejercicios intensos en las altas temperaturas del día, y más si estamos en verano.

*La Natación: Una Poderosa Aliada

Supongo que lo sabrás, pero la natación es muy buena para la salud de cualquier animal, por algo siempre se recomienda.

Es perfecta porque las articulaciones no sufren al ejercitarse y al no entrar en contacto con el suelo, tu labrador obtendrá masa muscular, sin tener que correr o pasear.

Por esta misma razón, a los perros operados de enfermedades articulares, se les recomienda siempre una rehabilitación que incluya si puede ser, la natación.

Pero voy a ir más allá, porque no hace falta que tu labrador tenga alguna enfermedad para que lo pueda practicar, ya que:

  • Primero, se divertirá mucho jugando en el agua. Recuerda que el labrador es un perro acuático, sino mira las patas palmeadas de tu perro ahora mismo.
  • Segundo, estará haciendo ejercicio y creando masa muscular, por lo que será muy bueno para evitar la artrosis.

Concluyendo…

Existen muchas formas de prevenir las enfermedades articulares, pero mi receta favorita y que practico con Jacko es:

Pienso de Calidad + Condroprotector + Ejercicio Moderado + Natación

¿Y tú? ¿Le das condroprotectores a tu labrador? ¿También padece displasia?

Te espero en los comentarios 🙂

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

8 comentarios en «Condroprotectores para Perros: Un Gran Complemento»

  1. Tengo un carlino de 8 años tuene artrosis por todo caderas codos etc,le doy arthroquin y cosequin ,sin descanso me dijo el veterinario,de pienso le doy Royal Canin hypollergenic porque tiene problemas de pielesta mejor pero aun cojea bastante,es por si me podeis dar algun consejo ,gracias

    Responder
    • Hola María Jose,

      Veo que sigues todas las pautas veterinarias que te han recomendado. Me parece correcto que le des condros a tu Carlino. Lo único que puedo decirte, es que le podría venir genial a tu perro la natación. Intenta contactar con algún fisioterapeuta especializado en ejercicios para problemas articulares. Hay centros donde además de realizar las sesiones de masajes y ejercicios correspondientes, disponen de piscinas o bañeras para perros, donde el objetivo es fortalecer sus músculos sin riesgos de ejercicios de alto impacto. Espero que haya mejoría. ¡¡Mucho ánimo!!

      Responder
  2. Hola, yo tengo un labrador de 11 años. Le recetaron flexadin plus porque vieron que le empezaba la displasia de cadera, además que con el bajaba y subía desde hace 3 años, 10 pisos (es donde vivo) pensando que le venía bien el ejercicio y bueno, después de esa consulta me lo prohibieron. Luego de unos meses ya no se quejaba pero el punto fue que le recetaron el flexadin plus DE POR VIDA. Pedí una segunda opinión en otro veterinario y me dijo que corría el riesgo de producirle tumores si se lo daba con esa frecuencia. Quisiera saber que tan cierto es esto que me ha dicho el segundo veterinario y si el flexadin representa algún riesgo a largo plazo o si tiene algún efecto secundario adverso. Gracias por la atención.

    Responder
    • Hola Benjamin, según tengo entendido los condroprotectores se pueden suministrar durante 3 meses seguidos y posteriormente para empezar un nuevo ciclo hay que esperar un mes de descanso entre uno y otro. En cuanto a lo que me comentas sobre efectos secundarios no puedo ayudarte, lo que si te recomendaría es que lo consultarás con otro profesional para tener más opiniones. Espero que siga bien tu labrador. Un saludo.

      Responder
  3. Hola,

    en breves llegará un peludo labrador a casa. Obviamente se lo comentaré al veterinario cuando haga su primera visita, pero ¿aconsejáis darle condroprotectores siendo cachorros?

    Un saludo.

    Responder
  4. Hola, mi labrador va a cumplir 12años ya le cuesta levantarse en las patas de atras no tiene fuerza y está obesa, le estoy dando condoprotector de la marca Barakaldo es bueno o mejor otra marca?

    Responder
  5. ¡Hola! En nuestro caso el veterinario también nos recomendó tomar Flexadin, pero cuando empezamos a investigar más a fondo nos dimos cuenta que en el mercado hay opciones mucho más completas y potentes, y no necesariamente más caras. Lo que vimos en esta página nos ayudó mucho, porque no sólo habla de condroprotectores comerciales sino también de alimentación o de suplementos naturales que ayudan también en el proceso: https://perreandoconpirlo.com/condroprotectores-perros/

    Por otra parte, por lo que nosotros tenemos entendido los condroprotectores no tienen efectos secundarios ni hay peligro de sobredosis, dado que se trata de componentes naturales y en ningún caso funcionan como medicamentos (dado que no curan, sino que alivian y frenan el avance de la artrosis, como bien habéis apuntado ya)

    Responder

Deja un comentario

Índice