Ahora que se acerca la temporada de invierno, tenemos más probabilidades de que nuestro labrador sufra de la tos de la perrera.
En el artículo de hoy, vamos a ver de que trata esta enfermedad, como afecta a nuestro perro, cuales son los síntomas y como podemos prevenirla.
¿Qué es la tos de la perrera?
La tos de la perrera es una infección respiratoria que produce una tos desagradable y persistente a nuestro labrador.
Se origina a través de un virus o bacteria que inflama la tráquea, produciendo esa tos en nuestro perro.
Podemos decir que esta enfermedad es como una gripe común, que hay que controlar y curar lo antes posible para que no vaya a más.
¿Cuáles son los síntomas de la tos?
Como hemos dicho antes y por el nombre que la describe, la tos de la perrera tiene como principal síntoma, una tos seca irritable que puede ocasionarle al animal incluso pequeños vómitos.
También suele ir acompañado de mocos, estornudos, letargo y disminución del apetito (aunque siendo un labrador es complicado XD).
¿Cómo se contagia la tos de la perrera?
La tos principalmente se transmite de un perro a otro. Esta bacteria se instala en el tracto respiratorio y el perro contagiado lo va transmitiendo a los demás con los que va teniendo contacto.
Por ejemplo: es muy típico el caso del perro que padece la tos de la perrera que asiste a un parque canino con su dueño y se lo pega al resto.
De ahí la procedencia del nombre de esta enfermedad, que se transmitía en las perreras.
Actualmente en España, es obligatorio que tu labrador esté vacunado de esta enfermedad, si va quedarse en un centro de acogida temporal, en caso de que tengas que viajar unos días y no puedas dejar a tu mascota con alguien.
Te van a exigir que tu labrador tenga en la cartilla veterinaria reflejada la vacuna para la tos de la perrera.
Por otro lado, si nuestro labrador tiene un bajo nivel de defensas, es más propenso a padecerla en épocas de frío, como es el invierno, pero también puede padecerla en verano.
Precisamente, Jacko sufrió de la tos de la perrera en la época de primavera, y debido a un brote que surgió en el pueblo; por eso te digo, que no tiene porque hacer frío para que tu labrador padezca de la gripe perruna.
¿Es contagiosa para los humanos?
Si te preocupa que alguno de tus familiares o tus hijos puedan padecer de esta gripe perruna, en principio tiene un nivel muy bajo de contagio de perros a humanos, por lo que no debe haber problemas.
Aún así, siempre se aconseja consultarlo con tu veterinario de confianza por si se da algún caso especial en un miembro de la familia.
¿Cómo se cura la tos de la perrera?
Si sospechas que tu labrador padece de la tos de la perrera, y tiene los principales síntomas de tos y vómito, llévalo lo antes posible al veterinario.
Éste lo examinará y le hará las pruebas necesarias para determinar si padece de la enfermedad, a efectos de poner el tratamiento correspondiente.
Si lo atrasas, esta gripe puede derivarse en algo más grave para tu perro, siendo más complicado de curar.
Nunca mediques a tu labrador por tu cuenta, sobre todo si son medicamentos para humanos, pues sin quererlo, puedes dañar seriamente la salud de tu perro.
Por último y como prevención, el veterinario te recomendará vacunar a tu labrador anualmente, así cuando se ponga en contacto con algún perro contagiado no incubará el virus y tendrá menos probabilidades de padecerla.
En este vídeo, puedes profundizar sobre la tos de la perrera.
Como siempre, espero que si no conocías esta enfermedad, te haya servido para saber un poquito más sobre ella.
Si te apetece, puedes contarme si tu labrador ha pasado por esta gripe.
Además, si te ha gustado este artículo, compártelo, puede que le sirva a alguien de ayuda.
Gracias 🙂
1 comentario en «Tos de la Perrera – Gripe de Perros»
Hola tengo un cachorro de labrador de color Silver o plata
Solo tiene 80 día y ya le pusimos todas sus vacunas ,como su comida 4 veces al día sin cambio perro estamos muy preocupados hemos visto que a perdido pelo y cada vez son más los claro en su cuerpo