Cuidados básicos para el labrador retriever tenga una salud de hierro y luzca un aspecto formidable.
Mucha gente puede pensar que cuidar un labrador retriever es una tarea muy difícil al ser un perro de tamaño grande, que suelta mucho pelo, con gran apetito, etc., pero no es así.
Basta con conocer unos cuidados básicos diarios o semanales para que tu labrador tenga un aspecto saludable.
Es cierto que tener un perro es una gran responsabilidad, y hay que dedicarle tiempo todos los días y ser muy consciente de lo que supone tener un animal en nuestras vidas.
Tenemos que tener en cuenta que el labrador es una raza activa, y les encanta jugar, revolcarse, correr, y sobre todo… sí!, además de la comida, les encanta el agua.
Cuidado con los charcos, pueden ser muy peligrosos para nosotros si no queremos recurrir diariamente al baño; parecen que les gusta vernos sufrir… porque ven una pequeña cantidad de agua acumulada en la calle o en el parque, y zasca, ea, labrador a la bañera…
Cuidados básicos para Labrador Retriever:
Bueno, independientemente de que estos perretes sean unos cochinos y les encante revolcarse como cerditos, os dejo 5 consejos para cuidar correctamente a tu labrador, que también es aplicable a otros amigos perrunos:
-
Correcta alimentación.
Este punto es muy importante a tener en cuenta. Es más, yo diría que el primordial, pues dependiendo de las características de nuestro perro, tendremos que darle un pienso específico a nuestra mascota, además de los complementos que podamos aportarle, que si son naturales muchísimo mejor.
Tenemos que buscar un alimento balanceado correcto según los siguientes aspectos de nuestro perro:
-
–Tamaño.
Hay piensos para perros de raza grande, medianos y pequeños.
-
–Actividad.
Un perro tranquilo y familiar no necesitará la misma energía que un perro atlético que practica mucho deporte, como puede ser por ejemplo, el agility.
-
– Edad.
Hay alimentos específicos según los años de nuestro perro: cachorro, adulto, senior.
-
– Si padece alguna alergia, enfermedad o si está castrado.
Hay perros que tienen alergias a alimentos cuyos síntomas pueden irritar su piel; labradores que tienen displasia que les conviene un pienso para las articulaciones; o perros que están castrados y necesitan un alimento para que engorden lo menos posible.
-
Ejercicio.
Este es punto es otro muy importante, pues no hay perro más equilibrado que aquel que practique todos los días un poquito de deporte, ya sea pasear, jugar con otros amigos perrunos o correr.
Lo recomendable es que salgan dos o tres veces al día y al menos en dos de sus salidas se les de un paseo de 30-45 minutos. Además, la socialización con otros perros es muy importante, pues así aprenderán a relacionarse y se divertirán jugando entre ellos. Es otro punto a favor, ya que también se cansarán y después en casa estarán más tranquilos.
-
Baño y cepillado.
Los perros no tienen que bañarse frecuentemente, pero con cierta regularidad. Antes de ello, es conveniente cepillarlo para eliminar los restos de pelo muerto, que será más complicado cuando este totalmente mojado. Hay que usar un champú con ph específico para perros, lavarlo con agua tibia y enjuagarlo bien, y cuidado que no le entre agua en las orejas (secar muy bien al final) y en los ojos, y después, dejar que se sacuda, pero controlarlo bien para que no salgan corriendo y les entre el «scirocco», como yo lo llamo (aunque el que tenga un labrador retriever sabrá a que me refiero XD).
En cuanto al cepillado, una vez al día esta bien, pero si no os da tiempo con todas nuestras rutinas, por lo menos 2 veces en semana, pues el labrador suelta mucho pelo y más en época de muda, así evitaremos que nos deje el piso bonito jaja.
-
Limpieza de orejas.
Hay que acostumbrar a nuestro labrador desde pequeño a esta tarea, y hacerlo cada 10 – 15 días, con limpiador especial y una gasita. Tener en cuenta si se rasca mucho o huelen, pues será un indicador de que hay algún problema de higiene, ya que está raza al tener las orejas caídas, es más complicado que se les airee correctamente y pueden desarrollar alguna infección de oído. Jacko le tiene pánico a limpiarse las orejas y es lo que más odia de todo, por eso os aconsejo que se acostumbre lo antes posible y lo recompenséis mucho cuando lo hagáis, con algún premio y muchos mimos.
-
Corte de uñas.
No hay que dejarlas largas, pues puede arañar sin querer a alguien o hacerse daño. También hay que tener cuidado de las terminaciones nerviosas de las uñas; a los labradores negros es más complicado verlas, pues si cortamos en exceso sin querer, sangrarán y tendremos que cortarle la hemorragia rápidamente. Acostumbrarlo también desde muy pequeño y darle muchas recompensas de palabras y caricias será lo mejor para que se adapte a esta tarea rutinaria.
Pues nada chic@s, como podéis ver son cosas muy básicas para nuestros perros, que siempre tenemos que tener en cuenta.
Espero que os hayan servidos estos simples cuidados básicos para el labrador retriever.
Más adelante profundizaremos en estas cuestiones e incluso recomendaremos algunas marcas o productos que suele usar Jacko que le va genial.
¿Y tú? ¿Que cuidados le proporcionas a tu compañero?
Comenta abajo lo que quieras 🙂