El Labrador Retriever es una de las razas de perros más populares en el mundo.
Conocido por su personalidad amigable y su habilidad para trabajar en una variedad de roles, desde perro de servicio hasta perro de caza y perro de terapia, es un compañero leal y divertido para muchas familias.
En esta MEGA GUÍA, te contaré la historia y el origen de esta raza, así como sus características y cuidado específicos
Raza del labrador retriever
- Nombre: Labrador retriever, perro cobrador o perdiguero labrador
- Origen: Canadá – Gran Bretaña
- Esperanza de vida: 10-12 años
- Pelo: Corto, denso, liso
- Colores: Marrón, negro y canela
- Tamaño: Grande
- Altura: 55-70 cm
- Peso: 25-45 kg
- Temperamento: Inteligente, sociable, confiado, activo, juguetón, cariñoso.
- Necesidades: Actividad física elevada, climas templados, casa con jardín o terraza, y pisos si tiene actividad fuera.
- Aptitudes: Perro guía para personas invidentes, perro policía, perro de agua, perro de compañía, perro cobrador para la caza menor.
- Perfecto para: Dar compañía a familias, disfrutar con niños, atención de personas con discapacidad, practicar deportes y la caza.
Origen e historia del labrador retriever
El Labrador Retriever es una raza de perro originaria de la región de Terranova, en Canadá.
Esta raza se desarrolló a finales del siglo XIX a partir de una variedad de perros de trabajo, incluyendo el perro de agua de Terranova y el St. John’s Water Dog. Los cazadores y los pescadores de la región utilizaban estos perros para ayudarles en sus actividades, ya fuera recuperando redes de pesca o cazando en la nieve.
El primer Labrador Retriever registrado fue un perro llamado «Nell«, que fue registrado en el Kennel Club de Inglaterra en 1903. A partir de ahí, la popularidad de la raza comenzó a crecer rápidamente en todo el mundo. En 1917, la American Kennel Club reconoció oficialmente la raza.
La raza se llamó «Labrador» debido a la región de Terranova de donde eran originarios, donde se desarrolló, y «Retriever» por su habilidad para recuperar objetos. Estos perros son conocidos por su habilidad para nadar y recuperar objetos flotando, lo que los convierte en una raza ideal para la pesca y el caza. Además, su inteligencia y amabilidad los hace ideales para trabajar como perros de búsqueda y rescate, perros de servicio y perros de terapia.
A lo largo de los años, los Labradores han sido entrenados para desempeñar una variedad de roles.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los Labradores fueron utilizados para ayudar a los soldados en las trincheras, buscando y recuperando objetos. En los años 50 y 60, el entrenamiento de los Labradores como perros de búsqueda y rescate se volvió más común. Y en la actualidad, en los últimos años, han sido entrenados para ser perros de servicio para ayudar a personas con discapacidades.
Hoy en día, el Labrador Retriever sigue siendo una de las razas de perros más populares en el mundo. Su personalidad amigable y su habilidad para trabajar en una variedad de roles lo hacen un compañero leal y divertido para muchas familias. Además, su inteligencia y capacidad de aprendizaje rápido lo hacen una raza ideal para el entrenamiento y el trabajo.
Tipos de labrador retriever
Existen algunas diferencias notables entre el Labrador Retriever Americano y el Inglés.
Aunque ambas razas son muy similares en términos de personalidad y habilidades, hay algunas diferencias físicas y de comportamiento que los distingue.
Físicamente, el Labrador Retriever Inglés suele ser un poco más grande y musculoso que su contraparte americano.
El labrador inglés tiene una cabeza más ancha y una mandíbula más pronunciada. Sin embargo, el pelaje del Americano también tiende a ser más corto y más liso que el pelaje del Inglés.
En cuanto al comportamiento, el Labrador Retriever Americano puede ser un poco más activo y energético que el Inglés.El Americano también puede ser un poco más independiente y menos adicto a su dueño. Sin embargo, ambas razas son conocidas por ser amigables, leales y cariñosas.
En cuanto a su capacidad de trabajo ambos son iguales, tanto el Americano como el ingles son capaces de ser entrenados para desempeñar una variedad de roles, desde perros de servicio hasta perros de caza y perros de terapia. Sin embargo, el Americano es más común en trabajos de búsqueda y rescate.
En resumen, ambos son excelentes compañías y perros de trabajo, y las diferencias entre ellos son principalmente estéticas y de personalidad, pero en general ambos son excelentes perros y la elección dependerá de tus preferencias y necesidades.
Características físicas del labrador
El Labrador Retriever es un perro de tamaño grande con un cuerpo musculoso y bien proporcionado y cuenta con las siguientes características físicas definitorias:
- Es conocido por su pelaje suave y sedoso, que puede ser de color negro, amarillo o chocolate. Este último va desde el crema claro hasta tonos rojizos y son aceptables pequeñas manchas blancas en el pecho del labrador.
- La cabeza del Labrador Retriever es ancha y cuadrada, con una mandíbula fuerte y unos dientes que se cierran en un cierre de tijera. Los ojos son de forma ovalada y de color marrón oscuro. Las orejas son de tamaño mediano y caen hacia adelante.
- El cuello es fuerte y musculoso, con un lomo recto y una cola de tamaño mediano que está siempre en movimiento. Cuando son cachorros, su cola es conocida como «cola de nutria». Las patas son fuertes y musculosas, con unos pies grandes y redondos.
- El pelaje del Labrador Retriever es suave y sedoso, con una capa exterior densa y una capa interior suave. El pelo puede ser liso o ondulado, y requiere un cepillado regular para mantenerlo en buen estado.
En general, el Labrador Retriever es un perro atlético y musculoso, con una apariencia atractiva y una personalidad amigable y cariñosa.
Carácter y comportamiento de la raza de perro Labrador Retriever
Como te decía antes, el Labrador Retriever es conocido por ser una raza de perro sociable, leal y cariñosa. Son animales muy amigables y les encanta estar rodeados de personas y otros animales. Son perros muy juguetones y energéticos, por lo que necesitan mucho ejercicio y estimulación mental.
El Labrador Retriever es un perro muy inteligente y fácil de entrenar. Son muy dóciles y responden bien al refuerzo positivo. Son excelentes perros para trabajar en diversas áreas como búsqueda y rescate, terapia o como perros guía, entre otras.
A pesar de su inteligencia y facilidad de entrenamiento, pueden ser un poco testarudos y necesitan un líder firme y consistente para guiarlos y enseñarles lo que se espera de ellos.
En cuanto a su carácter, son perros muy leales y protectoras con su familia, siendo una excelente opción como perro de compañía para familias con niños, pero no son considerados como perros guardián. Sin embargo, debido a su energía y necesidad de ejercicio, es importante asegurar que tengan suficiente espacio para correr y jugar.
Sobre el cachorro labrador
El cachorro de Labrador Retriever es un animal muy juguetón y curioso, lleno de energía y entusiasmo por explorar su entorno. Son muy sociables y les encanta estar rodeados de personas y otros animales, lo que los convierte en excelentes perros de compañía para familias con niños.
A medida que crecen, es importante proporcionarles un ambiente seguro y estructurado para ayudarles a desarrollar su inteligencia y habilidades de entrenamiento.
Los cachorros de Labrador Retriever son muy fáciles de entrenar y responden bien al refuerzo positivo, como elogios y golosinas. Es importante enseñarles desde temprana edad las normas básicas de comportamiento y las órdenes básicas, como «siéntate», «ven», «quieto», etc.
Es importante recordar que los cachorros de Labrador Retriever son animales muy activos y necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para mantenerse saludables y felices. Es recomendable llevar a los cachorros a paseos regulares, jugar con ellos y brindarles juguetes y actividades mentales para mantenerlos ocupados, de esta forma evitaremos la ansiedad por separación.
En términos de cuidado, es importante mantener una dieta adecuada y un horario regular de alimentación para ayudar a los cachorros a crecer y desarrollarse de manera saludable. Además, es importante llevarlos a chequeos regulares con el veterinario y asegurarse de que reciban las vacunas y desparasitaciones necesarias desde bien pequeños.
En resumen, el cachorro de Labrador Retriever es un animal juguetón y sociable, fácil de entrenar y lleno de energía. Es importante proporcionarles un ambiente seguro y estructurado, así como ejercicio y estimulación mental adecuados para ayudarles a desarrollar su inteligencia y habilidades de entrenamiento. Con el cuidado y la atención adecuados, los cachorros de Labrador Retriever pueden crecer para ser perros felices y saludables.
Consejos y cuidados del labrador
Los Labrador Retrievers en general en su etapa adulta son perros muy activos y juguetones, por lo que necesitan una gran cantidad de ejercicio y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.
Es recomendable llevarlos a paseos regulares (2 a 3 veces al día), jugar con ellos y brindarles juguetes y actividades mentales para mantenerlos ocupados y no se estresen o se aburran, dando lugar a destrozos indeseados en casa si se les deja sólo.
Pueden habituarse a vivir en un piso pequeño si se le proporciona buenos paseos y ejercicios diarios, evitando los típicos tirones del labrador, que si no se corrigen desde cachorro pueden dar problemas en la etapa adulta.
Los juguetes también son importantes para el labrador retriever ya que te ayudará a canalizar toda esa energía que tiene que desprender esta magnífica raza perro. Puedes utilizar accesorios como los Kong, que fácilmente podrás encontrar en sitio como este.
La piel y el pelo del labrador retriever
Los Labrador Retrievers tienen una piel suave y elástica, y un pelaje suave y sedoso. El pelo es generalmente de longitud media, y puede ser de color negro, chocolate o amarillo.
El pelaje del Labrador Retriever es fácil de cuidar, ya que no tiene tendencia a enredarse. Sin embargo, es importante cepillarlo regularmente para evitar que se acumule el polvo y la suciedad en su pelaje.
Es recomendable bañarlo de forma regular y aplicarle un acondicionador para mantenerlo suave y sedoso.
La piel del Labrador Retriever también es fácil de cuidar, y generalmente no tiene problemas de piel. Sin embargo, es importante mantener una buena higiene y evitar el exceso de humedad para prevenir la aparición de problemas de piel.
Ojo con llevarlo a la playa, o bañarlos y no secarlos bien posteriormente, pues pueden tener problemas atópicos debido a su pelaje y a infecciones de orejas ya que al tenerlas caídas no se secan correctamente si no les ayudamos.
Si ves cualquier cambio en el pelaje o la piel de un labrador retriever no dudes en acudir a tu veterinario para que lo evalúe, ya que puede indicar un problema de salud subyacente.
En general, el pelaje y la piel del Labrador Retriever son fáciles de cuidar y requieren solo un mantenimiento básico para mantenerlos saludables y presentables. Es importante cepillarlo regularmente, bañarlo de forma regular y mantener una buena higiene para prevenir problemas de piel.
Alimentación del labrador según su edad
El Labrador pasará por diferentes etapas y tendremos que atender a su alimentación en cada una de ellas.
Es importante que a la hora de elegir su alimentación busques piensos que ofrezcan beneficios para su piel y pelo, y también que mejoren su salud digestiva y articulaciones, para evitar la artrosis, dado que son aspectos que esta raza debe cuidar más que en otras.
Labrador Retriever cachorro
Hay que evitar que un cachorro labrador coja sobrepeso, debido a su gran apetito.
Si tu cachorro de Labrador tiene entre 2 y 15 meses de edad, debes ofrecerle un pienso específico para cachorros de raza grande.
Además, este pienso debe cuidar sus músculos y huesos para que se desarrollen de forma correcta, de modo que su pienso debe ser rico en calcio, fósforo y DHA.
Labrador Retriever adulto
A partir del año de edad, tu Labrador Retriever puede empezar a comer pienso para perros adultos.
Este alimento tendrá que ser completo y equilibrado, debe contar con un alto porcentaje de carne para que le proporcione la energía que necesita y también ser bajo en grasas, puesto que también cuando llegan a su madurez son propensos a engordar.
Este último es un factor esencial que puede influir de manera negativa a la displasia de cadera y codo que pueden llegar a sufrir por causas genéticas. Por ello, hay piensos que contienen condroitina y glucosamina, suplementos que favorecen la flexibilidad de sus articulaciones.
El Labrador suele tener además un estómago delicado, así que cuando encontremos un pienso que le siente bien, lo mejor será no cambiárselo.
Labrador Retriever Senior
Llegado a partir de los 7 años, hay que cuidar la alimentación de este perro senior para proteger al Labrador Retriever del estrés oxidativo.
Con todo, es importante seguir vigilando la cuestión del sobrepeso, ya que esto puede afectar de forma negativa a la salud de sus articulaciones y huesos, así evitaremos la temida artrosis llegada a una edad avanzada.
De igual forma, un pienso sin cereales y con alto contenido en proteínas será ideal para favorecer su digestión.
Educación del labrador retriever
La educación del Labrador Retriever es esencial para garantizar que se convierta en un perro bien comportado y equilibrado.
Los Labradores son conocidos por su inteligencia y capacidad para aprender, pero también pueden ser un poco testarudos y difíciles de entrenar si no se les enseña de la manera correcta.
Un buen entrenamiento comienza desde temprana edad, cuando el cachorro todavía es joven y fácil de moldear. Es importante establecer límites claros y ser consistente en su educación desde el principio. El refuerzo positivo es una excelente técnica para entrenar a un Labrador Retriever, ya que los premios y elogios son muy efectivos para motivarlos a aprender.
Los Labradores son perros muy activos y necesitan ejercicio diario para mantenerse en forma. Es importante incluir actividades físicas en su entrenamiento, como caminar y jugar, para mantenerlos mental y físicamente estimulados.
Además, es importante enseñarles comandos básicos como «sentado», «aquí», «quieto» y «venir», ya que estos les ayudarán a comprender mejor lo que se espera de ellos.
También es recomendable enseñarles trucos divertidos, como «dar la pata» y «rodar», para mantener su mente activa y estimulada.
En resumen, la educación del Labrador Retriever es esencial para garantizar que se convierta en un perro bien comportado y equilibrado. Es importante comenzar desde temprana edad, utilizar técnicas de refuerzo positivo y incluir actividades físicas en su entrenamiento.
Salud del labrador retriever y enfermedades típicas de la raza
La salud del Labrador Retriever es generalmente buena, pero al igual que con cualquier raza de perro, hay ciertas enfermedades y afecciones a las que están más propensos.
Es importante estar informado sobre estos problemas de salud para poder detectarlos temprano y proporcionarle al perro el tratamiento adecuado.
- Una de las enfermedades más comunes en los Labradores es la displasia de cadera, un trastorno genético que causa un desarrollo anormal de la articulación de la cadera. Esto puede causar dolor y dificultad para moverse, y en casos graves puede requerir cirugía.
- Otra afección común es la displasia de codo, que es similar a la displasia de cadera pero afecta a las articulaciones del codo.
- La obesidad también es un problema común en los Labradores, ya que son perros muy golosos y tienden a comer en exceso si se les permite. Es importante controlar su dieta y asegurarse de que estén recibiendo el ejercicio adecuado para evitar problemas de sobrepeso.
- La enfermedad de los ojos, como la catarata y la degeneración progresiva de retina, también son más comunes en la raza. Es importante hacer revisiones regulares con el veterinario para detectar cualquier problema de salud temprano.
- Además, algunos labradores pueden sufrir de alergias cutáneas, problemas de piel y problemas de tiroides.
- Distrofia muscular: Causa problemas en los tejidos musculares, ya sean deficiencias o alteraciones, que se manifiestan como rigidez, debilidad al caminar y rechazo al ejercicio, entre otros síntomas. Algunos veterinarios están apostando por la terapia con células madre. aunque su desarrollo todavía llevará un tiempo.
- Síndrome de la cola fría: Afecta a los perros de trabajo, haciendo que los músculos de la cola se presenten flácidos, causando dolor. El tratamiento pasa por que el animal haga reposo y tome analgésicos. Otro recurso que puede ayudar es aplicar calor en la zona. Puedes ampliar más información en este artículo.
En general, los Labradores son perros saludables y longevos, pero es importante estar al tanto de estos problemas de salud comunes para detectarlos temprano y proporcionar el tratamiento adecuado. Es recomendable llevar a un labrador a chequeos regulares con un veterinario y mantener un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades.
Otro aspecto de la higiene de tu Labrador Retriever que debes cuidar es el relativo a sus oídos (cuando estén sucios) y a cortar las uñas siempre que sea necesario.
Igualmente, resulta conveniente cepillarle los dientes o bien ofrecerle un mordedor, juguete de cuerda o snacks dentales que le ayudan a limpiar sus dientes para evitar la acumulación de sarro.
Por último, es importante también mencionar que cuando adquieras un labrador, si es cachorro de criador reconocido, venga con todas sus pruebas realizadas para evitar este tipo de enfermedades congénitas típicas de la raza.
¿Cómo comprar o adoptar un labrador retriever?
Hay varias formas de adquirir o adoptar un cachorro Labrador Retriever.
Una forma común es comprarlo a un criador de renombre. Es importante investigar a los criadores y asegurarse de que estén cumpliendo con las normas éticas y de salud para garantizar que el cachorro sea saludable y bien cuidado, y los padres o abuelos no tengan enfermedad congénitas previas, para ello, puedes solicitarles y deberán entregarte certificados libres de dichas enfermedades.
Un ejemplo de un criador de renombre es Labradores de Abantueso en Madrid (España), pero también puedes buscar criadores de labrador retriever en internet o en grupos de Facebook o redes sociales especializados.
Otra opción es adoptar a un cachorro Labrador Retriever a través de un refugio o organización de rescate. Estos cachorros pueden haber sido abandonados o entregados por sus dueños anteriores y están en busca de un hogar amoroso. Al adoptar, no solo estás salvando la vida de un perro, sino que también estás ayudando a liberar espacio en los refugios para que otros perros puedan ser adoptados.
También existen programas de adopción de perros de trabajo, donde se entregan perros labradores entrenados para ayudar a personas con discapacidades o necesidades especiales, como es la ONCE.
En resumen, existen varias formas de obtener un cachorro Labrador Retriever, ya sea comprándolo a un criador de renombre, adoptando a través de un refugio o organización de rescate o adoptando a través de programas de adopción de perros de trabajo. Lo más importante es investigar y elegir una opción ética y responsable.
Curiosidades del Labrador Retriever
Aquí van algunas curiosidades de esta magnífica raza del labrador, espero que te gusten:
- El Labrador Retriever es una de las razas de perros más populares en el mundo. Es conocido por su personalidad amigable y su facilidad para aprender, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias y personas con discapacidades.
- El Labrador fue originalmente criado para ayudar a los pescadores en Newfoundland, Canadá, a recuperar las redes de pesca y los peces.
- El Labrador Retriever es una raza muy versátil y es utilizado en una variedad de trabajos, como perro de búsqueda y rescate, perro guía para personas con discapacidades visuales, perro de terapia y perro de trabajo en la detección de drogas y explosivos.
- El Labrador es el perro más utilizado en el campo de la medicina veterinaria para la investigación genética y la terapia génica.
- El Labrador es un excelente nadador y se siente muy cómodo en el agua.
- El Labrador Retriever es una raza muy sociable y se lleva bien con otros perros y animales.
- El Labrador Retriever es conocido por su gran apetito y es propenso a engordar si no se les proporciona suficiente ejercicio y una dieta adecuada.
- El Labrador Retriever es una raza muy activa y necesita una gran cantidad de ejercicio y actividad física para mantenerse saludable y feliz.
- El Labrador Retriever es una raza muy popular en el mundo de las competiciones de obediencia y agilidad, esta última denominada «Agility».
- El Labrador Retriever es una raza muy popular en el cine y la televisión, apareciendo en muchas películas y programas de televisión.
Conclusión
Si has llegado hasta el final de la MEGA GUÍA del Labrador Retriever sólo me queda darte la enhorabuena 🙂
Señal de que quieres conocer a fondo a esta gran raza de perro con la que convivimos hoy día.
Ahora déjame leerte en los comentarios, ¿que opinas del labrador, tienes uno en tu vida como yo?.
Nos vemos 😉