Golpe de Calor en Perros

Un post delicado… como evitar un golpe de calor en perros.

Y es que entrando la estación de la primavera, tenemos que tener mucho cuidado de que nuestro labrador retriever pueda sufrir un golpe de calor.

Parece una tontería, pero es muy importante evitarlo, porque puede ocasionarle muchos problemas a nuestra mascota, incluso la muerte, y siento ser tan dura…; pero hace un par de días vi un programa de televisión veterinario sobre este tema, y ví como un precioso golden retriever de dos años de edad se fue para siempre 🙁

Esto mismo me dio la idea de hablar de este tema, así que como dice el refrán,mejor prevenir que curar.

golpe de calor en perros

Precauciones a tener en cuenta para evitar un golpe de calor:

Hora de paseos: ojo con la hora que saquemos a nuestro labrador. Cuando empieza la primavera-verano, y sobre todo aquí en el sur, es muy importante la hora en la que saquemos a nuestro perro a pasear. La mejor hora será la primera hora de la mañana y la última de la tarde. Evita en la mayor medida de lo posible, sacarlo a dar una vuelta grande entre las dos y las cinco de tarde, sobre todo en verano y con altas temperaturas; y si lo haces llévate siempre agua para hidratar a tu perro y si puedes ve por zonas sombreadas. Aquí en Sevilla, en pleno verano y durante los meses de julio y agosto, es impensable sacar al perro a las dos de la tarde, más que nada porque hace 40ºc…

-Juegos intensos: igual que hablábamos anteriormente, evita los ejercicios intensos a pleno sol a las horas del mediodía, y más en estaciones calurosas, así evitaremos que nuestro perro sufra un golpe de calor. Por tanto, mejor a primera o última hora del día para jugar y cansar a nuestros amigos perrunos, en serio.

-No dejes nunca al perro dentro del coche con las ventanillas subidas, ni aunque sean 5 minutos, y tampoco me vale dejar la venta entre abierta. En Florida por ejemplo, han habilitado una ley que te permite romper los cristales si hay un animal dentro del vehículo. En este enlace podéis leerlo si queréis.

-Llevar siempre una botella de agua para hidratar a nuestro perro cuando demos un largo paseo, y más si hablamos de animales muy mayores.

Síntomas que provoca un golpe de calor:

-Temblores

-Aumento de los latidos del corazón

-Falta de fuerzas o tambaleo

-Alteración en salivación

-Respiración excesiva, entre otros…

Estos síntomas pueden dar lugar a:

-Insuficiencias, bajadas de azúcar y sales minerales, hemorragias, y en casos muy extremos, sino tratamos a nuestro perro con la mayor rapidez posible, puede producirse un fallo multi orgánico.

Si tenemos la mala suerte de que nuestro labrador padezca de un golpe de calor, lo primero que debes de hacer es intentar refrescarlo poco a poco, nunca de golpe, y llevar al perro urgentemente al veterinario.

En este enlace, explican muy bien que medidas podemos adoptar para tratar a nuestro perro mientras lo llevamos de urgencias.

Aún así, te recomiendo que hables con tu veterinario particular para que te explique que puedes hacer en caso de enfrentarte a un golpe de calor.

Espero tus comentarios y ya sabes, cuidado con el calor y el sol en estaciones calurosas.

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

6 comentarios en «Golpe de Calor en Perros»

  1. Hoy mi perro labrador retriever sufrio un golpe termico y casi muere. Fue lo peor que me ha tocado vivir con el. Gracias por la informacion.

    Responder

Deja un comentario

Índice