Labrador Ingles vs Labrador Americano

Labrador Ingles vs Labrador Americano

DIFERENCIAS DE LA RAZA: LABRADOR INGLES VS LABRADOR AMERICANO

Labrador Ingles vs Labrador Americano

Hace unos días paseando a Jacko, una mujer me paró para preguntarme si mi labrador era americano.

Le contesté que no, que Jacko es un labrador retriever inglés, y claro… ésto me dio la idea para crear un nuevo artículo en el blog tratando las diferencias de ambos tipos: «Labrador Ingles vs Labrador Americano», pero tranquil@ que el post de hoy no va de peleas 🙂

En su día, antes de que mi negrito llegara a casa, veía labradores de un aspecto físico y otros con un cuerpo distinto, por lo que me puse a investigar sobre el porqué de estas diferencias.

Supongo que te picará la curiosidad, aunque si estás leyendo este artículo entiendo que sí… así que voy a explicarte como distinguir bien a un labrador retriever inglés y uno americano, por si tu también te lo has preguntado alguna vez.

A modo de resumen global, la principal distinción de estos dos tipos de labradores, radica en su aspecto físico y en la labor que desempeñan con su respectivo dueño o familia.

 

>>>TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE ESTE ARTÍCULO: COMO ELEGIR UN CACHORRO LABRADOR RETRIEVER<<<

 

EL LABRADOR RETRIEVER INGLÉS

Labrador Ingles vs Labrador Americano

Notablemente, el labrador inglés es un perro más corpulento, tiene una cabeza grande, un pecho robusto y un cuello poderoso en proporción a la cabeza.

Sus patas a pesar de ser más cortas que las del labrador americano, son más fuertes y compactas visualmente… y aunque podemos observar que el labrador está tendiendo al enanismo, fácilmente su físico es reconocible si lo comparamos con el tipo americano.

También hay que destacar la labor que desempeña el labrador retriever inglés en los hogares.

Casi siempre, el rol principal del labrador es de animal de compañía para en la familia, pero también es común verlo posando como perro de exhibición en shows de belleza y haciendo trabajos como perro para la caza.

Como he comentado en otros artículos, el labrador tiene una mordida muy efectiva para recoger la presa, ya que no la daña cuando la recoge, por tanto, sabrás que el labrador es el perro cobrador por excelencia, ya que uno de sus juegos favoritos es recoger y traerte cosas.

Labrador Ingles vs Labrador Americano

Otro punto a tener en cuenta, sería «la cola de nutria», otra característica que define al labrador, de gran espesor y acabada en punta. Cuando son cachorros, es más fácil observar este parecido de la cola con la de una nutria.

Su posición en movimiento puede superar levemente la línea de la espalda, pero nunca la verás haciendo un arco o enroscándose sobre ella misma, creando una curva pronunciada hacia arriba.

Así que, resumiendo, digamos que el labrador retriever inglés es un perro más fuerte y musculoso de aspecto físico si lo comparamos con el americano, de ahí su principal diferencia.

EL LABRADOR RETRIEVER AMERICANO

Labrador Ingles vs Labrador Americano

 

Sigamos con nuestra lucha «Labrador Ingles vs Labrador Americano», analizando ahora el prototipo del labrador del otro lado del charco.

Según lo que te voy a contar ahora, verás que físicamente el americano es totalmente distinto al inglés.

El labrador retriever americano es más atlético, más esbelto y delgado, y su cabeza y hocico son más alargados que el labrador británico.

Éste tiene una cara más estrecha, un hocico más fino, tal y como puedes apreciar en las fotos, y sus ojos y orejas son más grandes en proporción a su cráneo.

Sus patas son más finas y largas que las del labrador inglés.

Son perros que también se usan mucho en América como perro de caza y trabajo. Además, no olvidemos que también es un espectacular perro para la familia.

Según he podido leer, en algunos casos, debido a su complexión, puede ser un perro más activo que el labrador inglés, por lo que necesitará salidas y juegos más intensos para desfogarse y canalizar toda su energía, ya que sino, podría volverse un perro destructor en casa.

Entiendo que esto último es un poco relativo, porque aquí entraría en juego el factor del «carácter», que es heredado genéticamente e influye en cada perro en particular.

Por ejemplo, puedes encontrarte con un labrador inglés muy activo y enérgico que necesita mucho ejercicio, y conocer a un labrador retriever americano más tranquilo; así que depende de quienes fueran sus padres y cual fuera el carácter de cada uno.

Labrador Ingles vs Labrador Americano

ULTIMANDO LA COMPARATIVA

Por último, como conclusión final, verás que ambos principalmente se distinguen en el físico.

En base a mi experiencia, según los labradores que he conocido y he podido ver en los últimos años… aquí en mi ciudad y en mi país, España, predomina mucho el labrador del tipo inglés.

Antes de terminar este artículo, no me gustaría irme sin decirte que puede que hayas visto algunos labradores que no se corresponden con el prototipo típico de la raza estándar, debido a que hoy día existen particulares que cruzan sin estudiar ni hacer previamente las pruebas veterinarias pertinentes para criar y mezclar a sus perros. Esto después da lugar a enfermedades congénitas (la conocida displasia), y además crean ejemplares que no respetan las características que definen al labrador retriever de pura raza.

Esto una reflexión y una opinión mía, por lo que en mi caso en particular, para nada comparto que haya personas que crucen a labradores sin ser un experto criador específico de esta raza, legalmente acreditado para ello.

Espero que os haya servido de referencia estás características para hacer una buena comparativa «Labrador Ingles vs Labrador Americano».

Si te apetece, cuéntame ahora tú: ¿ Tienes un labrador retriever inglés o americano?.

Si quieres conocer a fondo la raza del Labrador Retriever, te recomiendo que veas nuestra MEGA GUÍA DEL 2023.

>>>TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE ESTE ARTÍCULO: COMO ELEGIR UN CACHORRO LABRADOR RETRIEVER<<<

Comparte en redes:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

42 comentarios en «Labrador Ingles vs Labrador Americano»

  1. Buenas tienes toda la razón, yo tengo a Penny una labradora americana canela y es mas atlética y delgadita y el pelo mas corto tiene ahora 14 meses y siempre me preguntaban que raza era también tengo a Lena una labradora inglesa chocolate de 10 meses y es mas gordita un poco mas alta y el pelo algo mas denso. Y según he podido ir viendo en otros labradores de mi zona los labradores americanos son mas activos que los ingleses les gusta correr mucho por lo menos a las mías Penny se puede tirar horas corriendo por el campo a Lena aunque le gusta siempre esta mas cerca mía. Muy bueno tu articulo.

    Responder
  2. Absolutamente toda la razón mi primera labradora era americana y la que tengo ahora es Labri inglesa totalmente diferente a la otra.

    Saludos desde Santiago de Chile

    Responder
    • Hola yo tengo un labrador tb pero estoy aún muy confusa.. tiene sus orejas un poco más pequeñas que los normales pero lo encuentro más esbelto que los otros labradores y sobre todo muy muy ágil … El tuyo tb tiene las orejas un poco más pequeñas … Te agradecería me dieras tu apreciación gracias y saludos desde Coronel región Bio Bio

      Responder
  3. Hola yo tengo una labrador retrieve americana color canela, y es energía pura, no se cansa de correr es esbelta, tiene 11 meses y es super juguetona. Y se deprime si la dejamos sola.

    Responder
  4. Hola, tengo a Sansa, una labradora inglesa color chocolate tal cual la de la foto, hermosa en su totalidad, es juguetona muy educada e inteligente, mi consulta es, si ella se puede cruzar con un labrador Golden Retriver color Caramelo, o eso afectaría la pureza de su raza.? Mi perrita tiene un año. A los cuantos años puede tener cachorritos? y si decido que no tenga nunca cachorritos afectaría su salud ??

    Responder
    • Hola Patsy. Te recomiendo acudas a un veterinario para consultar cuando puede tener tu perrita cachorritos. Si me gustaría decirte que el tema de la cría es algo delicado, sobre todo por la cuestión de las enfermedades hereditarias, así que deberías dejarlo en manos de un profesional. Si cruzas a tu perra con otro que no sea de la misma raza, entiendo que los cachorritos no serían puros, ya que no cumpliarían con los estándares oficiales del Labrador o Golden Retriever. Por favor, antes de cruzar a tu perrita habla con el veterinario e incluso me atrevería decirte que lo consultaras con un criador especializado, tendrías que hacerles las pruebas médicas oficiales de que los progenitores no tienen enfermedades congénitas, como son la displasia de cadera, codo, atrofia de retina progresiva; y demás dolencias que pudiera padecer el Golden Retriever. Si no puedes asumir todo este proceso te aconsejo que no cruces a tu perra. En cuanto a si afectaría a su salud no tener cachorros lo confirmaría mejor con tu veterinario de confianza. Espero que te sirva de orientación. Un saludo

      Responder
      • Buenos días estoy buscando una cachorrita labradora de línea americana estoy preguntando por criaderos pero se me van de precio ya tuvimos una labradora negra se nos fue hace unos seis meses y después de pasarlo tan mal con su perdida hemos decidido tener otra…. Si sabéis de alguien q tenga cachorros por Andalucía soy de Cádiz la cercanía es por poder ir a recogerla yo mismo y evitar transportes de mensajería y demás por el trastorno del animal gracias un saludo.

        Responder
        • Hola Miguel

          Yo también estaría buscando un labrador de linea americana y no se en donde conseguirlo.

          Yo estoy en Torremolinos, si sabes de algún criadero serio me podrías informar por favor?

          Gracias

          Responder
        • Hola Miguel,

          Finalmente ya conseguiste labrador americano? Yo compré hace poco uno en un criadero de Sevilla a muy buen precio.

          Responder
          • Hola Jonathan. ¿Podrias decirme cual es ese criador de labrador americano en Sevilla?
            Gracias.

          • Buenos dias, Jonathan. ¿Podrias decirme cómo se llama y como contactar con ese criadero de Sevilla?

            Gracias

  5. hola yo tengo un precioso labrador americano y es muy deportista… de las tres salidas dos deben de ser de ejercicios… es muy sociable con otros perros en pipican pero on correa se pone gallito… sabeis como quitarle esa mania?
    salvo eso estoy encantado. gracias

    Responder
  6. Hola! Por aquí otra con un Labrador americano! Fue adoptado y no teníamos ni idea de la raza hasta que un señor me paró y me lo dijo, incluso me lo quiso comprar! Pero es mi bebé. Ahora ya tiene 2 años y medio , es enérgico y divertido, y el más fiel y bueno!

    Responder
  7. Hola es sumamente notoria las diferencias en ambos tipos mi esposo y yo tenemos dos hembras de cada tipo una de tipo americano color negra con el medallón de pelo blanco en el pecho más fina, esbelta y atlética mientras que la labradora inglesa color blanco de menor estatura (aparentemente) pero con patas más gruesas al igual que su pecho y cabeza, créeme su carácter son completamente distintos la de tipo americano es más enérgica y necesita mucho más ejercicio y es sumamente bulliciosa que la de tipo inglés que es más tranquila y temperamento más equilibrado en mi caso si he podido compararlas en todos los aspectos ps tienen días de diferencia en cuanto edad y han sido criadas de igual manera en casa.

    Responder
    • Me suscribo totalmente a tu comentario Arleny. Yo tengo dos Labrador Retriever hermanas de la misma camada, que adquirí de un criador particular en Venezuela, país del cual emigramos a España hace 9 meses con nuestras dos perras. Frida, la negra, es mas esbelta, de patas mas finas, cuerpo más atlético, hocico más fino y definitivamente mucho más activa y ágil que Bruna, la chocolate, las cual muestra los rasgos del Labrador inglés: mas corpulenta, patas y cuello más gruesos, de temperamento mas dócil. A nuestros hijos son hermosas las dos!

      Responder
  8. Te diré… Para saber si un labrador es americano o inglés hay que ver su pedigree, actualmente hay labradores por todo el mundo y esto ya no define sus características físicas.

    Algo de historia que hará comprender más fácil todo esto. Los antepasados de los labradores se originaron en Canadá, en la península de Terranova y Labrador, había ejemplares llamados perros de San Juan. Por sus cualidades en la pesca les llamó la atención a la burguesía inglesa, que se llevó varios ejemplares a Inglaterra para criarlos y estandarizar una nueva raza, ya que no existía como tal la raza labrador, esto a mitad de los años 1,800’s.

    Para 1,930 la raza se popularizó en Europa, además de que en Estados Unidos empezaron a llevar diversos ejemplares para el trabajo, principalmente el cobro de aves y la caza. Ahí fue un punto crucial para la raza, ya que los ingleses criaban ya más por su apariencia que por sus habilidades de trabajo, ya no eran perros con exceso de energía, caso contrario a los americanos que reproducían perros con excelente actitud de trabajo sin importar tanto la belleza. Por eso se dice que si un labrador es corpulento, cabezón, etc. es inglés, o si es delgado y con hocico afilado es americano. Pero ese concepto se aplicaba hace algunas décadas, ahora es totalmente obsoleto.

    En Estados Unidos por los años 70’s la Sra. Kendall Her empezaba su criadero, pero importó de nuevo ejemplares Sandylands de Ingleterra, esta vez enfocándose más en el físico que en su aptitud, a partir de ahí se le unieron varios criadores haciendo lo mismo, logrando para los 90’s perros grandes, robustos, cabezas grandes y perfectas estructuras, superando ya a sus parientes ingleses. Ahora existían 3 grandes tipos: los ingleses, los americanos de trabajo y los americanos de exposición.

    A su vez, la raza era la más popular del mundo y obviamente se hicieron cruzas indebidas, ejemplares de trabajo con ejemplares de show, creando perros robustos pero con hiperactividad o, perros delgados muy tranquilos, en fin, perros ya sin algo definido. Si yo por ejemplo, tengo un labrador de trabajo y un vecino otro proveniente de líneas de exposición, los cruzamos y obtenemos perros ya sin nada definido, es decir una mezcla extraña con características de unos y de otros. Esto sucedió miles de veces hasta llegar inclusive a obtener labradores que nada se parecen y hasta nos hacen dudar de su pureza.

    Como conclusión, un labrador ya no se define por su físico, hay labradores excelentes de trabajo y de exposición por todo el mundo, cada criador tiene su propio sello característico. Pero el tener un perro delgado y hocico afilado solo significa que tenemos un perro proveniente de una mala selección de crianza y no que provenga de líneas de trabajo.

    Responder
      • De acuerdo con Roman Robledo me presento Dr Fernando Aldana Perez propietario del Criadero Danfer Labradores en guadagalajara jalisco Mexico mi primer campeón mexicano en el año 1966 y desde estonces he criado esta raza soy criadero avalado por FCM y FCI bajo el afijo k517. En lo personal he visto evolucionar la raza desde entonces y lo que se describe fue polémico en los años 80 e inicios del 90 y comentar que lo que indica el post original es totalmente al revés en cuanto a las características únicamente físicas en conclucion seria robustos mas bajitos y pesados normalmente americanos y el ingles mas esbelto grans estructura balance total y las diferencias eran en aquel entonces muy marcadas viendo los ganadores de dos exposiciones que abarcan el mayor numero de labradores en el mundo la exposicion de POTOMAC en estados unidos y de CRUFF en inglaterra y se ven los dos tipos como o describo y no por el creer de todo mundo.
        El labrador actual con la seleccion de cruza existente y la modernizacion de la movilidad de ejemplares se han mezclado estos dos tipos y realmente actualmente no hay grandes diferencias el estadar es practicamente el mismo y sus caracteristicas los mejores reproductores tanto de usa como en europa provienen de ejemplares de los dos continentes y en los ultimos 10-15 años se puede traen semen europeo o de usa practicamente a cualquier parte del mundo rompiendo con el dicho es ingles o americano, persisten actualmente los TIPOS y que se han conservado por la seleccion de las cruzas existiendo tanto en america como en europa sin distingo del FENOTIPO perros de trabajo o fiel trial , precisamente para trabajador al 100 con ellos caceria detectores // labrador compañia que son los perros que estan practicamente en domicilios como mascotas familiares /// labradores de belleza todas las razas con el propocito de comptencia de conformacion y belleza de todas las razas y los jueces son acreditados mas no son criadores de la raza labrador /// labradores para exposiciones especializadas se juzga conformacion y belleza por jueces criadores de la raza labrador /// y en los ultimos 5 años viene tipo de los perros de asistencia que vienen a brindar al humano cierto servicio social especifico minusvalidos, perros guia ayuda para humanos con capacidad diferente, en medicina detector de epilepsia o diabetes etc.
        todos los tipos hay diferencias fisicas minimas actualmente aunque todavia las hay, definitiva creo la crianza es un arte y debe ser manejada por expertos y que tengan el arte de interpretar GENOTIPO Y FENOTIPO como el pedigri de los seleccionados como progenitores
        por ultimo hablare tantito de el tipo rural que son todas las crianza domiciliaria que sin seleccion ni conocimiento del GENOTIPO Y FENOTIPO reproducen ejemplares no deseados ya sea por enfermedades congenitas y porque su morfologia que si si bien parecen labradores no lo son y el producto de estas cruzas el tipo de labrador rural con morfologia caracter que no son deseables en la raza en cuanto a color morfologia y caracter, si bien pudieran merecer todo el amor y cuidados de sus amos NO SON APTOS PARA SEGUIR REPRODUCIENDO siendo candidatos a la esterilizacion CREO PODRE PLATICAR Y HABLAR MUCHO DE LA RAZA QUE ME APASIONA MUCHO Y HARIA ESTE DIALOGO ETERNO JEJEJEJE LES MANDO CARIÑO Y SALUD EN EPOCAS DE PANDEMIA
        DR FERNANDO ALDANA PEREZ
        DANFER LABRADORES
        GRACIAS

        Responder
        • Buenas noche yo soy de puebla y ahora entiendo muchas cosas yo sufruia mucho xq se burlaban de mi diciéndome que me habían visto la cara al comprar a mi hermosa Ramzi ya que me decían que para nada era labrador y ahora entiendo que es una labrador americana por eso es que estaba flaquita pero si me gustaría que usted por favor me diera su opinión sobre mi perrita por que para mi es hermosa y no me importa si es de raza o no yo la amo!!!!!!! Si usted me puede ayudar estaría genial le dejo mi correo luzazjr@gmail.com para ver la posibilidad de que le pueda mostrar unas fotos y me pueda ayudar saliendo de esta duda por favor gracias!!!!!!!!!!!!!

          Responder
    • Hola! No encontraba donde encajaba mi labrador pues tiene las características de un labrador inglés pero es más alto, gracias a tu comentario creo que podría ser un americano de exposición, mucha gente me lo pide para cruza pero son perritas más pequeñas y delgadas, no he podido encontrar alguna con las características de mi perro y quisiera conservarlas pues en verdad tiene una pinta formidable, gracia por tu información

      Responder
    • Hola Omar
      Estoy totalmente de acuerdo contigo lo expuesto. Tengo un labrador que por circunstancias que dudo que se repitan, he tenido la oportunidad de adoptar. Tiene un carácter fantástico y grandes actitudes de trabajo. Estoy buscando un segundo perro con unas características similares. Dado que soy nueva en el mundo del labrador, agradeceria si pudieses aconsejarme sobre criadores «serios» en España que se ajusten a los criterios expuestos.
      Muchas gracias.
      Un cordial saludo.
      Sonia

      Responder
  9. Tengo un labrador inglés con pedigree, vivo en Colombia y aquí los mas populares son los de tipo americano por lo que conseguir una novia parecida para conservar la pureza de la raza ha sido difícil, incluso me han propuesto cruzarlo con pitbulls con el fin de heredar su complexión gruesa, pero me parece inapropiado por lo mensionado de los problemas hereditarios

    Responder
  10. soy un labrador americano de 3 meses mi nombre es Ayas soy juguetón y dormilón a la vez mis orejas soy cortas soy delgado ya enviare mi foto ok fanaticas. gracias por sus comentarios muy buena informacion

    Responder
  11. No estoy a favor de estás comparaciones, solo existe una raza Labrador Retriever y me apego al estándar internacional de la FCI, lo más cercano al estándar sería el verdadero Labrador.

    Responder
    • Hola que tal gracias por su articulo esta muy bien elaborado efectivamente es marcada la diferencia yo en lo particular tengo un labrador retriver Americano en color negro. Pero tengo una pregunta cuales son las posturas de estos hermosos perros al sentarse, echarse ,y de pie

      Responder
  12. Hola, tengo un labrador americano «Licha» (por Lisandro)… Es increíblemente cariñoso … Tiene un problema grave de conducta… Tiene el complejo de creerse humano…!!! Cuando se te aproxima comienza a emitir sonidos… Pareciera que quiere hablar !!! Y lo peor…. Se nos mete en la cama como nuestros hijos cuando eran niños, o se mete en la cama, se tapa solo y apoya su cabeza en la almohada para dormir !!!!! Lo tendremos que llevar a terapia ?????

    Responder
  13. Tengo un labrador de 4 meses, me había dado cuenta que habían dos tipos ( uno más flaco que el otro) pero no entendía porqué, ahora me doy cuenta que mi perro es un labrador americano, tiene patas largas y es súper enérgico

    Responder
  14. Hola ! Buenos días.tengo un retriever inglés..es un amor
    Lo encontré abandonado en la calle y ahora es de la familia.entendi la descripción
    Es inglés.gracias.saludos desde Las Violetas
    Medellin.Colombia

    Responder
  15. Hola!!
    Llevo años intentando conseguir un labrador línea americana.
    Tuve un macho negro y la experiencia resultó ser maravillosa para toda la familia. Siempre estaba con nosotros y pendiente, especialmente, de mi madre y de mi hija bebé. Su función de compañía fue impagable. Es verdad que tenía dos horas de ejercicio intenso, fundamentalmente nadaba pero luego en casa era como un peluche.
    Ahora tengo dos machos linea inglesa y el carácter es mucho más infantil.
    Puedes informarme dónde puedo comprar el labrador línea inglesa???

    Responder
  16. Hola yo tengo una hermosa labrador pero es mix con rotwailer es color Canela me preocupa que esta todo el tiempo con mi hijo de 9 años se quieren mucho pero como es mix me da miedo que ataque a mi hijo

    Responder
  17. hola me interesaría adquirir cachorro de un labrador americano para Andorra y la verdad no existen criaderos del americano en España, saber de algún criadero que lo pudiera importar, ya que veo que dominas del tema el americano digo … no se si por escocia etc..
    espero noticias y gracias

    Responder
  18. Ok sabe me pareció un articulo interesante pues acabo de recibir en regalo un labrador cachorro color negro y vino a sustituir a mi mascota una labrador color beige rojizo con 12 años de edad que fellecio en estos dias de muerte natural por la edad.
    Al principio el cachorro que me regalaron lo vi muy diferente en aspecto con respectó a su fisico mas espigado trompa mas alargada peeo al leer su interesante articulo creo se trata de un labrador retreiver Americano y la vainilla que murió seguramente se trata de una labrador retreiver Ingles.

    Responder
  19. Quería preguntar si se puede cruzar un labrador inglés con una labrador americana? Que pasaría? Muchas gracias por su amable respuesta

    Responder
  20. la otra, es que el labrador americano es más alto que el ingles, pero es un poco más flaco, el inglés si no lo alimentan balanceadamente y salidas a hacer ejercicio tienden a volverse obesos, el americano es muy enérgico y si no lo sacan a menudo puede ser un poco agresivo o hostil con los visitantes. y en tamaño he visto unos americanos igual de grandes que rottwailers, ounque estos rottwaillers no superan los 64cm a la cruz, siendo un poco pequeños para su raza.

    Responder
  21. Hola que tal gracias por su articulo esta muy bien elaborado efectivamente es marcada la diferencia yo en lo particular tengo un labrador retriver Americano en color negro. Pero tengo una pregunta cuales son las posturas de estos hermosos perros al sentarse, echarse ,y de pie

    Responder
  22. Pues desconocía la diferencia. Ayer por la noche nos paro una persona también con un labrador y nos dijo q el nuestro no lo era. Que el suyo tenía pedigree y que era un auténtico labrador. Nos comparo la corpulencia, la cara y cola con el nuestro y efectivamente eran diferentes. Ambos coincidian en edad y el suyo era más corpulento y grande. Nos fuímos muy pensativos, pero leyendo el artículo veo que el nuestro es un labrador americano, cara más estrecha, cuerpo más definido

    Responder
  23. Hola Omar
    Estoy totalmente de acuerdo contigo lo expuesto. Tengo un labrador que por circunstancias que dudo que se repitan, he tenido la oportunidad de adoptar. Tiene un carácter fantástico y grandes actitudes de trabajo. Estoy buscando un segundo perro con unas características similares. Dado que soy nueva en el mundo del labrador, agradeceria si pudieses aconsejarme sobre criadores «serios» en España que se ajusten a los criterios expuestos.
    Muchas gracias.
    Un cordial saludo.
    Sonia

    Responder
  24. Muy claras las diferencia. Yo tengo una inglesa y es robusta y preciosa de color amarillo. Es dulce y muy cariñosa. Además con los niños y las personas mayores es muy delicada.

    Responder

Deja un comentario

Índice