Una de las principales causas de visitas por la que los animales acuden a la clínica diariamente es que el perro tiene vómitos.
Por tanto, nos parece interesante destacar en este articulo: las principales causas, como tratarlas en un inicio en casa y cuando acudir a un veterinario.
Así que vamos a responder a la pregunta tan frecuente entre los dueños de perros: ¿Por qué vomita mi perro?.
¿ Qué es el Vómito?
El vómito, técnicamente se define, como el reflejo involuntario mediante el cual se produce una expulsión de material desde el estomago o intestino al exterior con esfuerzo abdominal.
El vómito puede estar compuesto por moco, bilis, sangre o alimento en diferente estado de digestión.
Las 5 Causas más Frecuentes:
Las causas más frecuentes de vómito son variadas y la lista puede ocupar paginas, pero centrándonos en la clínica veterinaria diaria, el TOP 5 seria:
- Ingestión de alimentos en mal estado o “perro basurero” : Aquí nuestro animal se dedica a comer cualquier alimento que encuentre por la calle. Este alimento puede llevar varios días en descomposición. Al ingerirlo, le transfiere a nuestro animal el exceso de bacterias u otros patógenos que pasan a producirle un problema en el sistema digestivo.
- Ingestión de cuerpo extraño: Así llamamos a cualquier material no alimenticio que es ingerido por nuestro animal, como puede ser: envoltorios de alimentos, plásticos, piedras, huesos, juguetes etc. Aquí el labrador es el rey, dándose muchísimos casos en la clínica diaria.
- Enfermedades sistémicas : En este apartado se amplia y se complican las causas. Muchos órganos vitales al estar dañados pueden producir el vómito. Algunos de ellos pueden ser el hígado, el riñón, páncreas, etc. El veterinario al que acudamos sabrá realizar las pruebas complementarias necesarias para poder llegar a un diagnóstico de estas patologías.
- Enfermedades infecciosas: Nos referimos con estas a las producidas principalmente por virus y bacterias patógenas que pueden alterar el estomago o intestino de nuestro animal de compañía.
- Ingestión de tóxicos: Cualquier propietario de animales sabrá que no es conveniente usar productos que pueden ser tóxicos para nuestros animales en el hogar para controlar plagas. Estamos hablando de raticidas, insecticidas, molusquicidas, etc. No se recomienda el uso de estos químicos en casa y más cuando es material que dejamos en el ambiente y pueden ser consumidos por nuestras mascotas en lugar de por la plaga que queramos controlar, causando así serios problemas de salud.
¿ Cómo Actuar en un Primer Momento en Casa?
Va a depender de la aparición de vómitos, la cantidad y la gravedad que presenten.
Cabe destacar que lo que escrito a continuación es mi opinión personal como veterinaria y no todos los profesionales pueden actuar de la misma manera. Por lo que recomiendo que ante cualquier síntoma anormal que acudas a tu veterinario de confianza que resuelva el problema.
Procedimiento a seguir:
- Si aparece un solo vómito habrá que actuar en consecuencia, si valoramos que no afecta a su estado de ánimo y el animal se encuentra bien, podemos comenzar dejando reposar el estomago de la ingestión de líquidos y alimento mínimo 4 horas.
- Si a las 4 horas el animal no ha vuelto a tener vómitos, yo recomendaría empezar a dar pequeñas cantidades de agua cada media hora si el animal no vomita, valorando así si es capaz de retenerlas en el estomago o la expulsa.
- Si la retiene y no vuelve a vomitar a las 4 horas de haber empezado con el agua se podría intentar añadir alimento , podemos empezar dando “alimentación o dieta blanda para perros”; con esto nos referimos a arroz, y pollo guisado, ofrecer 1 cucharada cada 4 horas de este alimento para valorar si el estomago es capaz de digerirlo o no .
- Si el animal tiene mas vómitos y no tolera agua ni alimento se recomienda acudir con urgencia al veterinario de confianza, ya que él es el profesional y sabrá resolver el problema adecuadamente y poder llegar a un diagnostico correcto de nuestra mascota.
Consejo veterinario:
Es muy importante no administrar fármacos usados en medicina humana a los animales sin el consentimiento del veterinario.
Muchos de estos fármacos pueden ser tóxicos para nuestras mascotas o incluso agravar el estado en el que se encuentran.
Artículo escrito por: Carmen Morillo Granado
Licenciada en la Universidad Veterinaria de Córdoba 2010. Máster en medicina sanidad y Mejora por la universidad de Córdoba 2011. Cursada especialidad en Medicina interna de pequeños animales impartida por Improve Iberica. Actualmente ejerciendo la clínica de pequeños animales en Clínica Veterinaria La Gallega, Santa Cruz de Tenerife.
4 comentarios en «¿Por qué Vomita mi Perro? – Causas y Cómo Actuar»
Es interesante el articulo sobre vómitos. Mi perra tiene ansia de coger calcetines y se la traga, en dos dias se vomita con el calcetín para mi siempre ha sido un alivio, hemos enseñado a decir «no» pero en momento estoy haciendo otra cosa y va por el calcetín.
Me puedes darme un consejo cada día estoy mas desesperada.
Espero vuestra contestacion.
Gracias y un saludo.
Consuelo
Hola Consuelo,
Con Jacko me ha pasado esto mismo en un par de ocasiones, sobre todo cuando era más cachorro. Como consejo que te daría es que cogieras el calcetín con tu mano y se lo ofrezcas para que tu labrador lo coja con la boca. En el momento que quiera agarrarlo le dices un ¡¡NO!! fuerte y vuelves a repetir este proceso varias veces. Así comprenderá que no debe coger el calcetín. Yo lo hice así con Jacko y lo que hacía después era apartar la cara cuando le acercaba el calcetín, como si lo evitara. Practica varias veces y ten cuidado que no se lo trague practicando contigo jajaja. Si cogiera un calcetín delante tuya y te das cuenta en ese preciso momento, dile un ¡¡NO!! fuerte y le dices ¡¡suelta!!. Te recomiendo practiques esta orden, junto con la de «coge», porque para este tipo de cosas también te vendría bien. Simplemente con un juguete, se lo das para que lo coja con la boca y le dices coge. Cuando se lo quites le dices suelta, y así sucesivamente hasta que entienda las dos. Esto te puede servir cuando coja cosas que no debe. Espero que te sirva. Un saludo y paciencia jeje 🙂
Que puedo hacer con mi perro que no quiere comer y nada más está vomita y vomita que puedo yo hacer en ese caso
Mi perro vomito amarillo espeso y diarrea anda un poco decaído